
Ruta por Alsacia en coche en 5 días
Preparar una ruta por la Alsacia implica escoger las paradas que harás entre una infinidad de pequeños pueblos, paisajes y sitios culturales.
La región de la Alsacia es muy rica en cuanto a arquitectura, tradiciones y gastronomía. Además, Alsacia en Navidad es el destino europeo por excelencia si quieres pasar unos días entre mercadillos navideños. Todos estos atractivos implican mucho turismo en según qué épocas del año. Así que, si planificas con tiempo tu escapada, tendrás las de ganar.
En este artículo quiero enseñarte la ruta por Alsacia en coche de 5 días que nosotros hicimos. Tras estudiar todas las posibilidades que teníamos, escogimos esta ruta con el objetivo de centrarnos en los sus pueblos y descubrir la magia de la Navidad. Aunque si tu viaje es en otra época, puedes hacerla exactamente igual ya que la Alsacia por sí sola es preciosa.
¿Vemos juntos la mejor forma de organizar tu viaje?
¿Cuántos días necesito para hacer una ruta por la Alsacia?
Vamos a empezar por el principio. Lo primero que necesitas saber es cuántos días tienes para hacer la ruta por la Alsacia.
Si puedes escoger, yo te recomiendo que dediques 5 días a este viaje. Aunque, también puedes hacer un itinerario por la Alsacia a partir de 3 días y priorizar los pueblos más importantes.

¿Dónde alquilar el coche para la ruta por la Alsacia?
Lo más habitual es que llegues a la Alsacia a través del aeropuerto de Estrasburgo o a través del aeropuerto de Basilea-Mulhouse. En ambos aeropuertos hay oficinas de alquiler de coches, así que mi consejo es que salgas del aeropuerto ya con tu coche.
A la hora de escoger una compañía de coches de alquiler, seguramente tengas dudas sobre si son de fiar o no. Lamentablemente, todos conocemos a alguien con malas experiencias que les han querido atribuir desperfectos que no han cometido.
En Alsacia, nosotros reservamos a través de este buscador que nos da el mejor precio para las fechas seleccionadas. En nuestro caso, la compañía que escogimos fue Europcar, pero podría haber sido otra. El caso es que, al reservar a través del buscador puedes escoger el seguro con devolución de franquicia y flexibilidad de cancelación por muy poco dinero. A nosotros, nos da confianza el hecho de estar cubiertos y no tuvimos ningún problema en este viaje.
Te dejo aquí el buscador para que mires los precios para tus fechas:
Ruta por Alsacia en 5 días
Esta ruta por Alsacia en 5 días está pensada para que la hagas en coche. El transporte público en la región tiene poca frecuencia y no podrías visitar tantos pueblos en un mismo día si te has de mover en autobús.
Ten en cuenta que la Alsacia es una región pequeña. Desde Estrasburgo hasta Mulhouse (los dos extremos de esta ruta en coche) son 150 Km.
Como nuestro viaje fue en Navidad, le dimos importancia tanto a visitar los pueblos más bonitos de la Alsacia como a recorrer los mejores mercadillos navideños de la Alsacia. La combinación fue un viaje inolvidable.
Día 1: Llegada y Mulhouse
Distancia: 30 Km, 30 min.
Dónde dormir: La Maison hotel Mulhouse centre.
En nuestro caso, aterrizamos en el hotel de Basilea-Mulhouse. Después de coger el coche de alquiler, nos dirigimos a la primera localidad que queríamos visitar: Mulhouse.
Mulhouse (se lee “Mulús”) es una pequeña ciudad de la Alsacia con un centro histórico bien conservado. Quizá no tenga el encanto de otros pueblos más chiquitines con calles empedradas y casas de madera, pero merece que le hagas una visita por su patrimonio cultural.
A mí, me gustó especialmente la Plaza de la Reunión y la iglesia protestante de San Esteban. También, puedes entrar al Antiguo Ayuntamiento y darte un paseo hasta llegar a la Capilla de San Juan de Mulhouse y a su mercado.
Si te sobra tiempo, puedes coger el coche para llegar al Ecomuseo de la Alsacia, un museo al aire libre que conserva más de 70 casas típicas de la región y se representan diferentes oficios. Está situado a unos 15 Km de Mulhouse, en Ungersheim.

Día 2: Eguisheim, Turckheim, Munster, Colmar
Distancia: 88 Km, 1h 30 min.
Dónde dormir: Hotel Colmar.
Hoy empieza la ruta en coche por la Alsacia a través de los pueblos con más encanto. El destino final del día será Colmar, donde pasarás dos noches. Pero por el camino, tienes muchos pueblos interesantes.
La primera parada es Eguisheim, un pequeño pueblo que en 2013 fue escogido como “villa favorita de Francia”, un galardón que se da anualmente a los pueblos más bonitos del país.
En Eguisheim, tendrás que dejar el coche en el parking de la entrada del pueblo ya que las calles son peatonales. Además, si te fijas en su mapa te darás cuenta que las calles forman círculos concéntricos.
Recorrer Eguisheim no tiene pérdida, pero lleva apuntado para ver el Pigeonnier, la Place du Château y el castillo de Saint-Léon.
De Eguisheim te enamorarán sus casitas de colores con entramados de madera y lo bien conservado que está todo. Absolutamente todo el pueblo sigue el mismo estilo arquitectónico.
Continúa tu ruta por la Alsacia en coche hasta llegar a Turckheim. Nosotros decidimos hacer parada aquí porque en Navidad montan un calendario de adviento gigante. Los niños del pueblo se reúnen a las 17h, después del colegio, para abrir una de las ventanas.

En caso de que no viajes en Navidad, ten en cuenta que el pueblo tiene poco más de tres calles y las puertas de entrada: Porte du Munster, Porte de France y Porte du Brand. Es un pueblito que te lo recorres en menos de media hora.
La siguiente parada será el pueblo de Munster, conocido por ser originario del queso que lleva su nombre. De Munster has de visitar la iglesia de Saint Léger, la Plaza del Mercado y las ruinas de la abadía de San Gregorio.
Calculo que, si has madrugado, será la hora de comer. Puedes comer en Munster o bien hacerlo en Colmar. Eso sí, ten en cuenta que en Francia el horario para comer suele ser entre 12-14h.
La última parada por hoy de la ruta por Alsacia en 5 días será Colmar. No te preocupes si no puedes ver todos los sitios turísticos de Colmar en una tarde. Mañana, también dispondrás de tiempo para seguir explorando la localidad.
Algunos de los sitios que te recomiendo ver hoy son la Place de l’Ancienne Douane, la Rue des Marchands, la Colegiata de San Martín, la Casa Pfister, la Maison des Têtes, la Place des Dominicains y el barrio de la Petite Venise. Estos sitios los tienes explicados y localizados en un mapa en mi artículo de que ver en Colmar.

Día 3: Colmar, Kayserberg, Riquewihr
Distancia: 36 Km, 50 min.
Dónde dormir: Hotel Colmar.
Por la mañana, sigue descubriendo las calles y los edificios de Colmar. Para conocer detalles que ayer pasaron desapercibidos a tus ojos, una buena idea es que hagas hoy un free tour en español.
Después de comer, sigue con la ruta por la Alsacia y dirígete hacia el pueblo de Kayserberg.
Kayserberg es un pueblo de arquitectura medieval y que conserva las típicas casas alsacianas. El centro histórico es muy bonito. Si paseas por la Rue du General de Gaulle encontrarás los principales atractivos del pueblo, como la iglesia de la Santa Cruz. Además, el río Weiss le da al pueblo un toque bucólico.
A pocos kilómetros, está el precioso pueblo de Riquewihr. Para que nos entendamos, Riquewihr es el típico pueblo que lo calificarías como “pueblo de cuento” o “pueblo de postal”. Y es que lo tiene todo: la muralla, las puertas de entrada, las calles empedradas, las casas alsacianas, las tiendas de Navidad que abren todo el año, las mansiones con frescos y vidrieras…
Para mí, este es uno de los sitios que ver en la Alsacia que más me impresionaron.
Como será tu última noche en Colmar, puedes darte un capricho en algún restaurante de la Petite Venise como la Terrasse du Marché o en el Aux Trois Poissons.

Día 4: Ribeauvillé, Bergheim, Castillo Haut-Koenigsbourg, Obernai
Distancia: 100 Km, 2h.
Dónde dormir: Hotel Arok Estrasburgo.
En este día de ruta por la Alsacia, visitarás varios pueblos de la región y también el castillo más importante que sirvió para controlar las rutas comerciales durante siglos.
Aunque puedan parecerte muchos sitios a visitar, ten en cuenta que los pueblos son muy pequeños y que, al ir en coche, en muchos casos en una hora los tendrás vistos. La noche la harás en Estrasburgo, aunque la ciudad la visitarás mañana.
Ribeauvillé es el primer pueblo de hoy. Siguiendo por la Grand Rue descubrirás un sinfín de casas de madera, restaurantes, bodegas y queserías. De hecho, este pueblo pasa por “la ruta de los vinos de la Alsacia” así que podrás probar el vino de la región en casi cualquier establecimiento.
Continúa tu ruta en coche por la Alsacia hasta llegar al pueblo de Bergheim. Hay un parking justo en la entrada del pueblo que te permite entrar por la Porte Haute, la puerta de estilo gótico de entrada al pueblo.

Bergheim lo añadimos a nuestro itinerario porque nos pareció muy curioso que un pueblo tan pequeño monte más de 100 pesebres durante la Navidad. En la práctica, se traduce en que casi cada casa monta su pequeño belén en la puerta o en la ventana. También, hay pesebres por las plazas que han hecho los niños en los colegios.
Desde mi punto de vista, si no viajas en Navidad, puedes saltarte este pueblo si vas mal de tiempo.
¿Preparado para entrar a uno de los castillos más bonitos de Francia? El Castillo Haut-Koenigsbourg es el más conocido de la Alsacia porque desde aquí se controlaban las rutas del vino, de la plata y de la sal. Estos tres productos eran imprescindibles para la prosperidad de la región y los tenían que tener bien controlados.
La visita al castillo te llevará sobre 1h 30 min ya que hay bastantes estancias a visitar, la armería y buenas vistas a la región. Lo bonito es que el castillo está amueblado y en muy buenas condiciones de conservación.
El último pueblo de este día de ruta por la Alsacia es Obernai. Una vez más, dejamos el coche en la entrada del pueblo y, en pocos minutos, llegamos al centro histórico. De Obernai, camina por la calle principal y llegarás a la Place du Marché. Disfruta del buen ambiente del pueblo y ves a visitar la iglesia de San Pedro y San Pablo.

Día 5: Estrasburgo y regreso
Distancia: 130 Km, 1h 15 min.
Estrasburgo es la capital de la Alsacia y, aunque la ciudad es grande, se recorre bien a pie si tienes el hotel céntrico.
Una vez más, puedes hacer un free tour en español para conocer la historia de Estrasburgo y los edificios más emblemáticos. Además, como en Estrasburgo se sitúa el Parlamento Europeo, también te explicarán cómo se desarrollan las sesiones y cómo influye este hecho a la vida de los ciudadanos.
Los sitios más importantes a nivel turístico, te los explico en mi artículo de que ver en Estrasburgo. Ya te adelanto que, lo más espectacular de la ciudad es la Catedral de Notre Dame. Nos quedamos alucinando al toparnos de frente con semejante mole de edificio. Y, por dentro, nos pareció preciosa.
Además, también te recomiendo visitar los Ponts Couverts y el barrio Alemán.
Si tu regreso es al aeropuerto de Basilea-Mulhouse, tendrás que deshacer camino hasta llegar a él.

Mapa de la ruta por Alsacia
Las paradas de esta ruta por la Alsacia te las dejo marcadas en este mapa para que te lo puedas llevar en tu viaje:
Espero que la ruta por la Alsacia de 5 días que hicimos en coche te sirva para preparar tu próximo viaje. La verdad es que en ningún momento sentimos que fuéramos mal de tiempo y eso que nos entretuvimos bastante en los mercadillos navideños. Cualquier duda que tengas o comentario que me quieras hacer, tienes abajo un espacio de comentarios abierto y que leo siempre. Estaré encantada de hablar contigo sobre tu itinerario por la Alsacia.
Déjanos tu comentario