
París en 3 días [RUTA detallada con MAPA]
¿Estás preparando un viaje a París en 3 días y quieres saber cómo organizar cada una de tus jornadas? ¡Déjame que te ayude!
París es una ciudad que nos encanta y que conocemos en profundidad. Siempre es un buen momento para hacer una escapada a París y dejar que su ambiente romántico nos invada.
Pero atento porque los lugares que ver en París en 3 días son muchos y es primordial que lleves una ruta bien definida. Ya te aviso de que las distancias en París son enormes y que los horarios de los monumentos son un tanto especiales.
Por eso, en este artículo te voy a dar la ruta por París en 3 días que necesitas para disfrutar de los principales sitios que ver en París, pero también de algunos lugares menos conocidos. Y por supuesto, compartiré contigo un montón de consejos prácticos para que tu viaje vaya sobre ruedas.
¡Todo lo que sé de París está ahora en tus manos!
Entradas para visitar París en 3 días
Has de ir mentalizado de que 3 días en París son pocos días. Estás ante una ciudad llena de monumentos, museos e historia.
Pero oye, yo firmaba ahora mismo para irme tres días a París. Así que, simplemente sé consciente de que el itinerario que te propongo es priorizando los mejores sitios que podrás ver en la capital.
Y, como no puedes permitirte el lujo de perder tiempo en colas interminables, te aconsejo firmemente que compres el pase turístico Go City Paris Pass. Va a ser tu mejor aliado en París, créeme.
¿Y qué es el Paris Pass? Es la tarjeta turística de París que te incluye la entrada a los principales monumentos y con el que te puedes saltar las colas de entrada.
Si te digo que las colas para subir a la Torre Eiffel o para entrar al Louvre son de unas dos horas, seguro que no te apetece perder el tiempo (ni la paciencia) de esta forma, ¿verdad? Esos son los tiempos de espera que vimos en nuestro último viaje a París en octubre, sin ser temporada alta.
Mi consejo es que compres el Paris Pass de 3 días en la web oficial porque es la única que te ofrece reembolso gratuito en caso de que no llegaras a usar el pase. Te dejo aquí la web oficial:
Ahorra en París con tu pase Go City - Todo Incluido:
- El Paris Pass se llama ahora Go City
- Acceso a más de 60 museos y atracciones
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación gratis
- Usa el código SPRING23 para ahorrarte un 10% extra
Si es la primera vez que escuchas hablar de este pase, puedes leer el artículo donde te doy mi opinión del Paris Pass y podrás leer mi experiencia completa.
Por cierto, aunque el nombre comercial siga siendo "Paris Pass", por un cambio de marca le han cambiado el nombre a "Go City Todo incluido". Te lo comento para que no te cree confusión. Se trata del mismo pase.
Así que, para esta guía de París en 3 días voy a suponer que no harás colas en casi ningún sitio por tener el Paris Pass.

Que ver en París en 3 días, planning diario
Día 1: Norte de París y barrio de Montmartre
En este primer día en París, te propongo un recorrido que te llevará a conocer el tradicional barrio parisino de Montmartre. Además, acabarás el día viendo el atardecer desde el mejor mirador de París: la torre de Montparnasse.
A primera hora, dirígete a la Ópera Garnier para hacer la visita a su interior. Aunque la Ópera Garnier no sea tan conocida como la Ópera de Viena o la Ópera de Budapest, te aseguro que no les tiene nada que envidiar.
La visita interior la puedes hacer por libre o bien con una visita guiada (solo en inglés y francés en 2023). Durante el recorrido podrás pasear por los vestíbulos recubiertos de pan de oro y entrar al auditorio principal donde se representan las funciones.
Personalmente, me gustó mucho visitar la Ópera Garnier y conocer la historia del Fantasma de la Ópera. La entrada la puedes reservar aquí para ahorrarte las colas.
Al lado de la Ópera Garnier, están las Galerías Lafayette. Independientemente de si quieres hacer alguna compra o no, apunta que has de subir al último piso en el que hay un mirador gratuito a la ciudad.
En París se come pronto así que, si quieres un lugar barato para comer, en la primera planta de las Galerías Lafayette está la hamburguesería Big Fernand (hamburguesas sobre los 8€ y menús por 15€).
Ves ahora hasta uno de los lugares icónicos que ver en París en 3 días: el Moulin Rouge. Puedes coger el autobús 68 desde las Galerías Lafayette o ir andando (unos 20 minutos).
El Moulin Rouge abrió sus puertas en 1889 para mostrar al Mundo lo que era el cabaret. Hoy en día se siguen haciendo espectáculos diarios con más de 80 actores encima del escenario. Los mejores artistas del mundo del cabaret actúan en el Moulin Rouge, así que si quieres vivir esta experiencia has de comprar las entradas con bastante tiempo porque están muy solicitadas. Tengo un artículo sobre consejos para comprar las entradas baratas al Moulin Rouge que te puede ayudar.

¿Quieres descubrir un sitio con encanto de esos que no salen en las guías? Al lado del Moulin Rouge hay un pequeño callejón llamado Cité Véron. Al final del callejón verás un local que has de subir unas escaleras. Cuando subas, habrás llegado a una cafetería llamada Bar À Bulles que tiene una terraza al lado de las aspas del famoso molino. Tomarte algo allí en un sitio "clandestino" es una experiencia inolvidable de tu viaje a París en 3 días.
El recorrido a pie por el barrio de Montmartre comienza en el Moulin Rouge. Es un barrio empinado en el que subirás por sus calles llenas de encanto hasta llegar a la Basílica del Sagrado Corazón.
El barrio de Montmartre me parece tan auténtico que me verás recomendarlo incluso para la gente que sólo va estar 2 días en París.
Desde el Moulin Rouge, sube por la calle Rue Lepic hasta llegar al Café des deux Moulins. Esta es la cafetería de la película Amelie. Nosotros somos muy fans de la película y nos hizo ilusión ir a verlo. Si quieres tomar algo, los precios no son caros para ser París. Para cenar es mejor que reserves mesa en la web oficial.

Para recorrer el barrio de Montmartre lo mejor es callejear por donde te llame más la atención. Las pequeñas tiendas de estilo bohemio son las que guiarán tus pasos. Personalmente, me encantan las librerías de esta zona donde siempre encuentras algún ejemplar sobre París para llevarte a casa.
Tu objetivo es llegar hasta la Place Saint Pierre, pero antes pásate por el muro des Je t'aime. Este muro está hecho de más de 60 azulejos donde verás escrita la frase "Te quiero" en más de 250 idiomas. Es una de las localizaciones más románticas de París.
Una vez llegues a la Place Saint Pierre, tendrás unas vistas estupendas a la Basílica del Sagrado Corazón que es la iglesia más bonita que ver en París en 3 días. Las escaleras hacia la basílica comienzan en esta plaza, pero puedes coger el funicular para subir justo al lado del carrussel de caballo.

Después de visitar la basílica, dirígete hacia la Place du Tertre. Se la conoce como la plaza de los pintores o artistas de París. Aquí siempre hay gente buscando cuadros, haciéndose retratos o tomando algo en alguna de sus creperías.
Toca dejar el barrio de Montmartre para ir al que es el mejor mirador que visitar en París en 3 días: la Torre de Montparnasse. Para ello, coge el metro línea 12 que te lleva directo hasta la torre.
La Torre de Montparnasse es el mejor lugar para ver el atardecer de París. ¿Por qué las mejores fotos a París se hacen desde aquí?
Porque tienes a la Torre Eiffel enmarcada en las fotos (cosa que desde la propia Torre Eiffel es obvio que no puedes hacer). Recuerda que la entrada la tienes incluida en el Paris Pass. Subirás a la planta 56 con el que dicen que es el ascensor más rápido de Europa. Las plantas visitables que forman el mirador son desde la 56 a la 59.
Habrá sido un día muy completo para una primera toma de contacto con París. Nosotros llegamos agotados al Hotel Boulogne Paris.
Día 2: Zona Trocadero y Louvre
Hoy visitarás algunos de los grandes monumentos que ver en París en 3 días: la Torre Eiffel y el Louvre entre ellos.
Empieza el día en la Plaza Trocadero. Este es el mejor lugar para hacer fotos a la Torre Eiffel ya que está a una distancia suficiente para sacarla entera.
Mi consejo es que madrugues para encontrarte Trocadero sin gente. Piensa que incluso la gente que visita París en un día pasan por Trocadero para la foto de rigor, así que mejor ir en horas poco concurridas.

¡Ahora sí que sí! Toca subir a la Torre Eiffel. Tienes dos opciones: subir en ascensor o por las escaleras. El ascensor es más caro, pero te evitas acabar agotado para todo el día.
Actualmente, la entrada a la Torre Eiffel la tienes incluida en el Go City Todo Incluido.
Cuando nosotros fuimos la entrada no estaba incluida en el pase y cometimos el error de querer comprar la entrada en taquilla. Solo te diré que nos comimos una cola de 2h de reloj. Fue horrible…
Y ya te puedes imaginar con una bebé de 3 meses lo largo que se nos hizo. Así que, te recomiendo 100% que compres la entrada anticipada por Internet (si no tienes el pase) y subas sin hacer colas.

Después de visitar la Torre Eiffel, puedes darte un paseo por los Campos de Marte y acercarte hasta los Inválidos. En los Inválidos está enterrado Napoleón, pero depende de lo que te hayas entretenido en la Torre Eiffel, quizá sea mejor que dejes la visita interior para otra ocasión.
Te propongo ahora una experiencia que nos encantó: un paseo en barco por el río Sena. Hay varias empresas que hacen este tipo de cruceros. Nosotros lo hicimos con Bateaux Parisiens que son los que vienen incluidos con el Paris Pass.
El embarcadero es el número 3 y está al lado de la Torre Eiffel, así que te irá fenomenal en cuanto a logística.

El paseo en barco por el Sena es una de las experiencias que guardo con mejor recuerdo de nuestro viaje a París en 3 días. De hecho, nos gustó tanto que tengo escrito un artículo con nuestra opinión del crucero por el Sena y con todos los detalles del paseo.
La perspectiva de los monumentos vistos desde el río y poder verlos de forma tranquila fue entrañable. El paseo dura 1h y te devuelve al mismo embarcadero de salida. Durante el trayecto, puedes usar la audioguia en español para conocer la historia de los monumentos que vas viendo.

Cuando te bajes del barco, será aproximadamente la hora de comer. Por los alrededores de la Torre Eiffel los precios son prohibitivos (unos 60€ el menú), así que es mejor que te alejes de la zona para comer o que vayas al restaurante italiano Alfio que tiene una buena relación calidad-precio.
Si tienes tiempo, puedes ir a ver el Arco del Triunfo de París (entrada incluida en el Paris Pass). Caminando es media hora, por lo que puedes coger la línea 6 de metro si no quieres caminar.
Eso sí, ten cuidado a la hora de cruzar para llegar a los pies del Arco del Triunfo. Ni se te ocurra aventurarte a cruzarlo por la superficie porque cada semana hay accidentes. Busca el paso subterráneo habilitado para ello.
Por la tarde, toca ir a ver el museo más importante que ver en París en 3 días: el Louvre. Aunque quieras recorrerlo “por encima”, calcula que estarás unas 3h aquí. Verlo en menos tiempo es difícil.
La entrada al Louvre también está incluida en el Paris Pass y lo mejor es que te ahorrarás unas 3h de cola. Directamente, no te plantees entrar si no tienes la entrada porque las colas son de escándalo.
ACTUALIZACIÓN 2023: Tras la pandemia, se ha tomado la decisión de cerrar las taquillas del Louvre. Se probó este método durante los dos años de pandemia y, como funcionó bien, ahora has de comprar la entrada online para acceder. Sólo se abrirán las taquillas si para un día concreto han sobrado entradas de la venta online.

En el Louvre, la obra más famosa es obviamente la Mona Lisa de Leonardo da Vinci. Además, te recomiendo visitar la colección egipcia del museo porque es de las mejores del Mundo. En mi artículo de que ver en el Louvre tienes las obras más destacadas del museo para que lo lleves a modo de guía.
Dentro del Louvre hay restaurantes como McDonald’s y diferentes tiendas de souvenirs. La verdad es que no había visto nunca un concepto así de museo. La entrada parece un centro comercial. Está bien pensado ya que aquí hay gente que se pasa todo el día dentro.

Al salir del Louvre, date un bonito paseo por el Jardín de las Tullerías. Este es un lugar tranquilo en el que acabar el día. Verás que tiene incluso un lago con sillas alrededor para descansar.
Si te quedan un poquito de fuerzas, puedes acercarte a la iglesia de la Madeleine que tiene la apariencia de un templo griego. Te sorprenderá ver un edificio así en medio de París.
Para cenar, te recomiendo un restaurante japonés que se llama Higuma. El restaurante es bastante cutre, pero la comida está deliciosa y es de muy buena calidad. Y los precios son de lo mejorcito de París: ¡menús de 10€-12€!
Día 3: Ille de la Cité y Barrio Latino
En el último día de París en 3 días, te propongo ir hacia la zona de la catedral de Notre Dame y el barrio Latino.
A primera hora, dirígete hacia Notre Dame. Desde el incendio de 2019, la catedral de Notre Dame no se puede visitar por dentro. Solo podrás entrar a la cripta cuya entrada está incluida en el Paris Pass.
La mejor vista a Notre Dame que vimos fue desde el crucero por el Sena ya que el perímetro está vallado. No obstante, está bien acercarse hasta allí para ver cómo van las obras.

La Sainte Chapelle es el primer monumento que ver en París en 3 días al que entrarás hoy. Este sitio es un pequeño tesoro de París. Sus vidrieras son increíblemente bonitas. ¡Dicen que son las mejores de toda Francia! El edificio es de estilo gótico del siglo XIII.
La entrada está incluida en el Paris Pass. Calcula que la visita puede durar una media hora si no encuentras mucha cola en los arcos de seguridad.

Al salir de la Sainte Chapelle, date una vuelta por el Mercado de las Flores y la Conciergerie. La Conciergerie funcionó como Palacio Real y como prisión durante la Revolución Francesa.
¿Buscas un lugar escondido con encanto? ¡Busca la librería Shakespeare & Company y nos cuentas!
Pronto será la hora de comer y cruzando el Sena, entrarás en el Barrio Latino, la mejor zona para comer en París en 3 días. Aquí verás muchos restaurantes con menús baratos sobre los 12€.
Si te apetece comer una de las mejores creps de París, ves a la crepería Au P'tit Grec que lleva más de 40 años ofreciendo una gran variedad de creps. Lo mejor son los precios: unos 3€ las creps dulces y unos 7-8€ las creps saladas. ¡Son enormes!
Con la barriga llena todo se ve mejor, ¿verdad?
Ves ahora hacia el Panteón de París (entrada incluida en el Paris Pass). Aquí se encuentran enterradas las personalidades francesas más ilustres como Victor Hugo o Marie Curie. El templo es una maravilla y las criptas son un entramado de pasadizos mucho más grande de lo que parecen.
Acércate a pasear por los Jardines de Luxemburgo, uno de los parques más bonitos que ver en París en 3 días.
Con las pilas cargadas, toca visitar el Museo Pompidou de arte moderno y contemporáneo. Realmente se le llama Centro Pompidou porque el edificio es mucho más que un museo. Aquí encontrarás cines, una gran biblioteca, cafés, zonas de ocio para niños y el museo. Los parisinos dicen que este sitio es una institución cultural.
Entrar al centro es gratis y solo has de abonar la entrada para entrar al museo (incluido en el Paris Pass).

La estructura por fuera del Pompidou es una gran obra arquitectónica. Solo por verlo, vale la pena. Nosotros no somos muy de “museos de arte”, pero este nos encanta porque rompe nuestros esquemas. Aquí encontrarás cuadros, esculturas e incluso obras de arte que ocupan una sala entera. Disfrutamos mucho ya que es un museo ideal para viajar a París con niños.
Un consejo final de este planning de 3 días por París: sube a la última planta del Pompidou porque te espera un mirador precioso.
Si tienes más días… ¡Palacio de Versalles y sus jardines!
Si tienes la suerte de poder dedicar más días a París, te recomiendo que vayas un día a visitar el Palacio de Versalles y sus jardines. ¡A nosotros nos encantó! Para un viaje a París en 4 días, es una opción estupenda.
Visitar los jardines es gratis y solo se paga entrada para entrar dentro del palacio (incluido en el Paris Pass) o compra la entrada online aquí.
Calcula que estarás entre media mañana o un día en Versalles. Dependerá de si quieres recorrer los jardines en profundidad o te conformas con ver una parte.

Mapa de que ver en París en 3 días
Todos los lugares que visitar en París en 3 días que te he explicado en este itinerario, los tienes situados en este mapa para tu comodidad:
¿Te ha gustado esta ruta para recorrer París en 3 días? Como ves, los principales lugares de la ciudad los podrás ver perfectamente. Te animo a que sigas preparando tu viaje a París con la ayuda de nuestro blog. Tengo escritos un montón de artículos para que puedas organizar tu viaje de principio a fin. Y, cualquier duda que tengas, solo tienes dejarme abajo un comentario y estaré encantada de ayudarte.








otra pregunta... la ópera garnier no sale en el listado de atracciones del paris pass, ¿no está ya incluida?
gracias
Hola Vanessa,
actualmente, están de obras en la Ópera Garnier y la han sacado del Paris Pass por eso. Puede que cuando vayas ya esté abierta e incluida en el pase otra vez, pero no te lo puedo asegurar.
Un abrazo,
Henar
Nosotros estaremos en Paris del 21 al 24 de Julio, me gustaría saber si saber si sacasteis alguna tarjeta de transporte y si es así si compensa hacerlo.
Muchas Gracias
Hola Mónica,
cuando nosotros fuimos el Paris Pass era más caro, pero nos incluía transporte, así que no sacamos una tarjeta específica. Ahora mismo, existen tarjetas de 10 viajes que puedes comprar en las máquinas del metro y creo que es la mejor opción para un viaje corto.
Un saludo,
Henar
Hola henar, siguiendo vuestros consejos compramos el gocity antes de ir a paris. Estamos en la ciudad y no sabemos utilizar-lo o sacarle provecho, ya que las entradas al louvre (p ejemplo) no hay disponibilidad. Queremos q nos devuelvan el dinero. Como podemos hacerlo? Muchas gracias
Hola Marta,
Lamento que no le estes pudiendo sacar provecho... Este verano esta habiendo un boom turístico importante y si no reservas con antelación en muchos sitios te quedas sin entrada.
Para pedir la devolución del pase tienes 90 días desde que lo compraste. Si estás en plazo y no lo has usado puedes pedir la devolución enviando un correo a contact(@)gocity.com con tu número de pedido y ellos lo gestionan.
Saludos,
Henar
Hola Henar! Iré a final de este mes pero quería comprar la entrada a la ópera garnier online. Me puedes decir donde comprarla?? Mil gracias!!!
Hola Ana,
Aquí tienes la página para comprar la entrada a la Ópera Garnier.
Un saludo,
Henar
Hola Henar,
Muchas gracias por todos la informacion que vas recopilando. Hace ya 12 años que fuimos a Paris con 2 de mis 3 niñ@s, y lógicamente ha habido muchos cambios.
Si todo va bien, estaremos en Paris del dia 9 Septiembre ( noche), al dia 13,para celebrar los 18 añitos de mi hija mayor.
Hemos valorado coger la paris go city, pero al ir tambien con mis padres hay actividades que no le vamos a sacar provecho, y realmetne hacerles subir al 2 piso de la torre Eiffel en ascensor no lo vemos.
La duda se nos plantea el ultimo dia, el martes, que tenemos el avión en Beauvais a las 16:50, por lo que nos queda solo media mañana. Estaba pensando visitar ese dia Versalles, ir en RER, y dejar las 2 maletas de mano o en la estación en una cabina o el alguno de los centro que hay para dejarlas mientras hacemos la visita. Y pedir al servicio de transporte que contratemos que en vez de recogernos en Paris , nos recoja en Versalles. Tendría como mínimo que ser a la 13, para llegar con 2 horas al aeropuerto. ¿ Como lo ves?
Otra opción seria o dejar Versalles sin ver, o cambiar la visita para otra mañana o tarde, teniendo en cuenta que le martes hay extra por el espectaculo de las fuentes.
Gracias
Hola Diana,
yo no haría Versalles ese día. Personalmente, las excursiones nunca las hago el mismo día de coger un vuelo para evitar riesgos de retrasos etc. Yo creo que si vas a estar en París 3 días aprox, mejor dejarlo para otro día.
Un abrazo,
Henar
¡Hola! ¡Qué interesante vuestro post y la web en general! Quería preguntaros qué consigna podríais recomendarnos para nuestro viaje a Paris. Muchas gracias.
Hola Joana,
depende de dónde necesites la consigna, pero nosotros usamos siempre esta web que tienen un montón de posibilidades. De hecho, en París los usamos. Normalmente son hoteles o tiendas que tienen sitio para guardar equipaje y con la aplicación está muy controlado todo.
Un abrazo,
Henar
Gracias Henar por los comentarios.
Hemos estado replanteando el viaje y las rutas a seguir esos dias, y estamos pensando dejar Versalles para el domingo tarde.
Tendriamos:
Sabado- Zona Montmatre( mañana) , Louvre ( entrada 15:30) y jardines Palacio Real ( tarde)
Domingo- Zona Panteon-Jardines Luxemburgo-Museo de Orsay ( pendiente)-(mañana), Palacio Versalles (tarde), aun pendiente, porque hay que tener en cuenta que solo abre hasta las 18:30
Lunes: Ille de la Cité ( entrada 10:30 Saint capelle)+Barrio latino ( mañana), Torre Eiffel( entrada para las 15:30) -Arco del triunfo , jardines y campos eliseos ( Tarde)
Martes: Tenemos tiempo hasta la 13. Como nos alejamos en Rue d'Avron, pensabamos visitar la zona de Le Marais , centro Pompidour..., dejar las 2 maletas de mano en alguna zona de alquiler y que nos recogiese por alli el transporte
¿Como lo veis?
Tenemos pendiente que nos gustaria incluir el paseo en barco por el Sena, pero no nos decidimos ni con el dia , ni compañia ( sobre todo por que en algunas no puedes reservar la hora), ni si incluir comida (somos 5)
Por otro lado, si vamos a Versalles, teniendo la Museum Pass, no consigo averiguar cual es la entrada que tengo que seleccionar para reservar a coste 0 la entrada, como en los otros museos. Seria por un lado el boleto Palacio y por otro el boleto dominio de trianon con reserva por hora, y luego alli comprar el del espectaculo de las fuentes ( ya que es domingo); o bien el que indica pasaporte y dentro de este *PASSEPORT AVEC GRANDES EAUX OU JARDINS MUSICAUX - Tarif Réduit Voir conditions 10,00 €
Y una ultima duda. Mi hija por ser menos de 25 años, tiene entrada gratuita en muchos museos o monumentos. Nosotros al tener la museum pass ( y coger ya la hora de entrada) no haremos "grandes colas", pero ella, vendria con nosotros y solo con enseñar el carnet le llegaria?
Gracias chic@s.
Hola Diana,
comentarte que no hacemos revisiones de itinerarios porque tenemos una comunidad grande y nos resulta imposible. Espero que lo entiendas. Dicho esto, te contesto a algunas de las dudas de tu viaje a París en 3 días:
- Si ya has comprado el Paris Pass, el paseo en barco lo tienes incluido.
- Para reservar en el Palacio de Versalles, en esta página te indican las instrucciones para reservar con el pase en el apartado "antes de ir".
- Si tu hija no tiene Paris Pass, en los museos que no tenga el pase y tenga que comprar la entrada en taquilla tendrá que hacer cola. No puede entrar con vosotros. Las entradas gratuitas también requieren que te emitan una entrada gratuita.
Un saludo,
Henar
Gracias Henar por tus respuestas.
El tema de las entradas a los museos para mi hija quedo solucionado, ya tiene su pase gratuito con hora reservada.
En relación al paseo por el Sena, nosotros tenemos la Museum Pass, no la Paris Pass. Sabe. Sabemos que no va incluido, de ahí la duda de la compañia y horarios fijos.
Para Versalles el enlace corresponde a la Paris Pass, por eso te preguntaba si sabias de la página oficial cual era la opción correcta.
Y con el Museo de Orsay aún dudamos porque seguro que mi hija querrá ir al Museo de la moda, pues está estudiando diseño, así que veremos.
Gracias otra vez por toda la información de vuestro blog
Hola,
La página oficial la puedes encontrar en Google simplemente poniendo "Palacio de Versalles" es algo asi como "chateauversailles.fr"
Disfrutad del viaje ;-)
Déjanos tu comentario