
PARÍS EN 3 DÍAS: Planning con Mapas y Recorrido
¿Estás preparando un viaje por París en 3 días y quieres saber cómo organizar cada una de tus jornadas? ¡Déjame que te ayude!
París es una ciudad que nos encanta y que conocemos en profundidad. Siempre es un buen momento para hacer una escapada a París y dejar que su ambiente romántico nos invada.
Según los días que visites la ciudad, hay distintos itinerarios por París, pero atento porque los lugares que ver en París en 3 días son muchos y es primordial que lleves una ruta bien definida. Ya te aviso de que las distancias en París son enormes y que los horarios de los monumentos son un tanto especiales.
Por eso, en este artículo te voy a dar la ruta por París en 3 días que necesitas para disfrutar de los principales sitios que ver en París, pero también de algunos lugares menos conocidos. Y, por supuesto, compartiré contigo un montón de consejos prácticos para que tu viaje vaya sobre ruedas.
¡Todo lo que sé de París está ahora en tus manos!
- Planning para descubrir París en 3 días
- Evita colas y ahorra dinero en París en 3 días
- Qué ver en París en 3 días: planning diario
- ¿Cómo será tu viaje si sigues mi itinerario de 3 días por París?
- Recomendaciones útiles para París en 3 días: alojamiento, qué comer...
- ¿Te ha gustado nuestra ruta por los lugares que ver en París en 3 días?
Planning para descubrir París en 3 días
Día 1: Moulin de la Galette, Rue de l'Abrevoir y la Maison Rose, Le Consulat, Place du Tertre, Saint-Pierre de Montmartre, Basílica del Sacré Coeur, Plaza Louise Michel, Mur des Je T'aime, Moulin Rouge, Café des Deux Moulins (Amélie), Galerías Lafayette, Ópera, Place Édouard VII, La Madeleine, Place Vendôme, Torre Montparnasse.
Día 2: Arco del Triunfo, Campos Elíseos, Trocadero, Torre Eiffel, Campo de Marte, Crucero por el Sena, Museo del Louvre, Pont des Arts, Jardín de las Tullerías, Plaza de la Concordia.
Día 3: Pont Neuf, Sainte Chapelle, Mercado de las Flores, La Conciergerie, Catedral de Notre Dame, Fontaine Saint Michel, Shakespeare & Company, Panteón, Saint-Étienne-du-Mont, Jardines de Luxemburgo, Gran Mezquita de París, Centro Pompidou.
Evita colas y ahorra dinero en París en 3 días
París es una ciudad llena de monumentos, museos e historia así que, en un recorrido por París en 3 días, tendrás que priorizar lo importante.
Como no puedes permitirte el lujo de perder tiempo en colas interminables, te aconsejo firmemente comprar el pase turístico Go City Paris Pass. Va a ser tu mejor aliado en París, créeme.
¿Y qué es el Paris Pass? Es la tarjeta turística de París que te incluye la entrada a los principales monumentos y museos y con la que te puedes saltar las colas de entrada. También incluye el acceso al bus turístico, que está fenomenal para moverse por las principales atracciones de París.
Lo de la entrada rápida es clave para evitar las colas en París. Para subir a la Torre Eiffel o para entrar en el Louvre, las colas son de unas dos horas y seguro que no te apetece perder el tiempo (ni la paciencia) de esta forma, ¿verdad? Esos son los tiempos de espera que hemos visto nosotros las últimas veces que viajamos a París y podrás evitarlos con tu Paris Pass porque entrarás directamente.
Yo que me conozco el pase al milímetro y que lo he usado varias veces, te aconsejo que, para esta ruta por París en 3 días, compres el Paris Pass de 3 días. Obviamente, he hecho números antes para asegurarme de que te resulta rentable y, además, tienes la ventaja de que vas a hacer una única compra y no más de 10 compras distintas de entradas individuales que, al final, siempre es un engorro. El Paris Pass te abrirá las puertas de París con solo enseñar tu pase. Ya ves que es todo comodidad.
Por supuesto, te aconsejo que compres el Paris Pass a través de la web oficial porque es la única que te ofrece reembolso gratuito en caso de que no llegaras a usarlo. Y esta es otra ventaja respecto a comprar las entradas individuales ya que si las compras una a una no son reembolsables. Te dejo aquí la web oficial:
Ahorra en París con tu pase Go City - Todo Incluido:
- El Paris Pass se llama ahora Go City
- Acceso a más de 60 museos y atracciones
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación GRATIS si no lo usas
- Descuento del 12% adicional con el código COMETEELMUNDO
Si es la primera vez que escuchas hablar de este pase, puedes leer el artículo donde te doy mi opinión del Paris Pass y podrás leer mi experiencia completa.
Por cierto, aunque el nombre comercial siga siendo "Paris Pass", por un cambio de marca le han cambiado el nombre a "Go City Todo incluido". Te lo comento para que no te cree confusión. Se trata del mismo pase.
Así que, para esta guía de París en 3 días, voy a suponer que no harás colas en casi ningún sitio por tener el Paris Pass.
Si trasteas la web oficial del Paris Pass verás que el Paris Pass viene asociado con una tarjeta Museum Pass, que es la que tendrás que enseñar en los museos. El pase Paris Pass lo enseñarás en las "experiencias" como el paseo en barco por el Sena o la subida a la Torre Eiffel. No te preocupes: en la práctica son dos códigos que llevarás en el móvil y listo.

Qué ver en París en 3 días: planning diario
Esta ruta por París en 3 días te llevará a conocer los barrios más emblemáticos de la ciudad como son el Barrio Latino, Montmartre o la Île de la Cité. Todos ellos son muy distintos entre sí por la historia que llevan a sus espaldas y esto todavía se percibe al pasear por sus calles.
Día 1: Montmartre y zona Ópera
Todos los lugares que visitarás hoy
- Moulin de la Galette
- Rue de l'Abrevoir y Maison Rose
- Le Consulat
- Place du Tertre
- Saint-Pierre de Montmartre
- Basílica del Sacré Coeur
- Plaza Louise Michel
- Mur des Je T'aime
- Moulin Rouge
- Café des Deux Moulins (Amélie)
- Galerías Lafayette
- Ópera Garnier
- Place Édouard VII
- La Madeleine
- Place Vendôme
- Torre Montparnasse
Siempre digo que, para cogerle el pulso a París, nada mejor que darse un paseo por el barrio de Montmartre. Y es que este barrio lo tiene todo: la anhelada esencia parisina de la belle époque, calles bien cuidadas y restaurantes históricos donde los intelectuales se reunían años atrás.
Por eso, esta ruta por París en 3 días me gusta que empiece aquí. ¿Y a dónde has de ir exactamente a primera hora de la mañana? Si llegas en metro, la parada de Lamarck-Caulaincourt es perfecta para comenzar este itinerario. Estarás en la parte más alta de Montmartre (que es una colina) por lo que el recorrido lo harás cuesta abajo para no cansarte.
Desde allí, vete andando hasta el Moulin de la Galette que, junto con el Moulin Rouge, es uno de los molinos que se conservan en pie de Montmartre. Y es que, antiguamente, en Montmartre había un montón de molinos y viñedos.
Continúa por la Rue de l’Abreuvoir y haz una parada para ver el restaurante la Maison Rose, donde se reunían los artistas más famosos de París a principios del siglo XX. La verdad es que es una de las calles más pintorescas que visitar en París en 3 días porque se conservan muchas casas intactas.

Callejea hasta el restaurante le Consulat, también famoso porque los intelectuales y artistas se reunían aquí en la belle époque.
¿Dónde puedes encontrar hoy en día ese ambiente bohemio y artístico de los siglos XIX y XX? En la Place du Tertre. Aproximadamente 300 pintores parisinos tienen licencia para vender sus obras en esta plaza, aunque es imposible que coincidan todos por la falta de espacio. Si te das una vuelta por aquí podrás ver en vivo y en directo cómo pintan y los retratos que hacen a los turistas. Eso sí, ármate de paciencia porque la Place du Tertre está siempre cargadita de gente.
El siguiente sitio que ver en París en 3 días es la parroquia de Saint-Pierre de Montmartre. Muy poca gente la conoce y es uno de los tesoros que tiene el barrio. Escondida en una plazoleta y frecuentada solo por locales, te enamorará cuando veas su interior.
¡Es el momento de acercarte a la Basílica del Sagrado Corazón! Seguro que, si cierras los ojos y piensas en Montmartre, te viene a la mente su imagen. Y no es para menos, la basílica se alza imponente. Entrar en la Basílica del Sagrado Corazón es gratis, pero has de tener en cuenta que la cola es siempre larga.
Cuando salgas de ver su interior, dirígete hacia la escalinata que sube desde la Plaza Louise Michel hasta la basílica porque es uno de los mejores miradores de la ciudad. Después de hacer muchas fotos, baja por uno de los laterales hasta la Plaza Louise Michel.
Caminando un poco más por las preciosas calles que visitar en París en 3 días, llegarás al Mur des Je T’aime donde verás escrito “Te quiero” en centenares de idiomas. Este es uno de los sitios más románticos de la ciudad para tomarte una foto.
Sigue hasta llegar al Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo y un símbolo de la libertad y del libertinaje parisino. Tanto en las rutas de París en 2 días y París en 4 días que tengo escritas incluyo pasar por el Moulin Rouge porque es un icono de la ciudad.

Por cierto, cerca del Moulin Rouge tienes dos bares curiosos que quiero mencionarte. El primero es el Café des Deux Moulins, que es la cafetería de la película Amélie: aquí trabaja la protagonista. El segundo es el bar À Bulles, con una terraza al lado de las aspas del famoso molino. Tomarte algo por aquí será una experiencia inolvidable en tu viaje a París en 3 días.
Puedes comer en alguno de los bares anteriores o hacerlo en el siguiente punto de tu ruta: las Galerías Lafayette. En estas galerías históricas consideradas la cuna de la moda de París también hay restaurantes que son una delicia. Nosotros fuimos a comer al Starving Club en nuestro último viaje y nos encantó. Es un sitio de hamburguesas y perritos calientes regentado por un chef de MasterChef France y con precios muy buenos.
Aprovecha que estás en las Galerías Lafayette para subir a su última planta: un mirador gratuito desde donde tendrás unas vistas preciosas de la zona.
Después, pasea hasta la Ópera Garnier para descubrir su interior. Te aseguro que está al nivel de las grandes óperas europeas como la de Viena o la de Budapest. La entrada se compra aquí y durante el recorrido podrás pasear por los vestíbulos recubiertos de pan de oro y entrar en el auditorio principal donde se representan las funciones.
Ahora, te voy a descubrir uno de los sitios menos conocidos de París por esta zona y que es una preciosidad: la Place Édouard VII. Disfruta del silencio absoluto de esta plaza escondida en pleno centro de la ciudad y vete luego a la iglesia de la Madeleine, que parece un templo griego. Increíble, ¿verdad?
Tu viaje por París en 3 días continúa y muy cerquita encontrarás la Plaza Vendôme, una plaza elegante y muy lujosa donde verás tiendas de Dior o Chanel.
El día acaba con un broche de oro: la Torre de Montparnasse. Tendrás que coger el metro para llegar hasta allí, pero te aseguro que no hay mejor manera de acabar el día. La entrada la tienes incluida en el Paris Pass y, desde su mirador en la planta 59, tendrás unas vistas 360 grados espectaculares de París. Es una experiencia muy romántica y, desde aquí, la Torre Eiffel vigila la ciudad imponente. Para mí es el mejor mirador que ver en París en 3 días.
Mapa del primer día en París

Día 2: A orillas del Sena
Todos los lugares que visitarás hoy
- Arco del Triunfo
- Campos Elíseos
- Trocadero
- Torre Eiffel
- Campo de Marte
- Crucero por el Sena
- Museo del Louvre
- Pont des Arts
- Jardín de las Tullerías
- Plaza de la Concordia
¿Preparado para el día fuerte de tu viaje por París en 3 días? Prepara bien tu Paris Pass porque no vas a parar de usarlo.
A primera hora de la mañana vete a la emblemática avenida de los Campos Elíseos (puedes llegar con el bus turístico incluido en el Paris Pass) y da un paseo hasta el Arco del Triunfo para subir a su terraza y disfrutar de las vistas a la ciudad. La entrada al Arco del Triunfo también está incluida en la tarjeta Paris Pass.
Por cierto, la rotonda del Arco del Triunfo es una de las más peligrosas del mundo. ¡Acuérdate de cruzar por el paso subterráneo!
Camina hasta la Plaza Trocadero, uno de los sitios desde donde puedes hacer buenas fotos a la Torre Eiffel. A través de los Jardines del Trocadero llegarás a los pies de la Torre Eiffel para subir a ella.

Con el Paris Pass tienes incluida una visita guiada a la Torre Eiffel, por lo que te recomiendo que aproveches y uses tu pase. Lo cierto es que subir a la Torre Eiffel puede llevarte más tiempo del que parece por los controles de seguridad y la gran afluencia de gente. Como mínimo, estarás dos horas. En mi artículo de cómo subir a la Torre Eiffel tienes explicados más detalles.
Después de las vistas de infarto desde la Torre Eiffel, te aconsejo acercarte a ver el Campo de Marte, desde donde podrás hacer más fotos buenas a la torre. Llegados a este punto, seguramente te morirás de hambre. Si echas un vistazo a los precios de los restaurantes de los alrededores te darás cuenta de que son prohibitivos, pero nosotros hicimos un gran descubrimiento: Chez Pippo. Es un restaurante italiano que hace todo artesanal y a precios decentes. ¡Nos encanta que muchos nos hayáis escrito para decirnos que este restaurante ha sido un acierto!
¿Seguimos con el itinerario por los sitios que ver en París en 3 días? Dirígete al embarcadero de Bateaux Parisiens porque es momento de hacer un crucero por el Sena. A nosotros la experiencia del crucero nos pareció superbonita y relajante. Durante una hora, estuvimos navegando por el Sena y disfrutando de los monumentos que hay a sus orillas con una perspectiva envidiable. Desde el barco te das cuenta de lo elegante y monumental que es París. El crucero está incluido en tu Paris Pass.

El barco te dejará en el mismo embarcadero de inicio y tu siguiente lugar a visitar será el Museo del Louvre. Para llegar hasta allí puedes usar el bus turístico aprovechando que es gratis con el Paris Pass. Te dejará justo en la entrada del museo, así que la comodidad es total.
Sé que el Museo del Louvre no necesita presentación por ser uno de los sitios más populares que ver en París en 3 días y que estarás deseando ver el cuadro de la Mona Lisa. Pero déjame que te dé algunos consejos. El primero es que calcules que, aunque solo quieras recorrer el museo “por encima”, te llevará fácilmente unas dos horas. Y el segundo es que lleves grabado a fuego que comprar una entrada directamente en la taquilla es misión imposible ya que las colas son de unas 3 horas siempre. La entrada sin colas la tienes incluida en el Paris Pass. Y, en caso de que no tengas el pase, compra siempre la entrada online.
Para finalizar esta jornada por París en 3 días, date un bonito paseo por el puente peatonal Pont des Arts, el Jardín de las Tullerías y la Plaza de la Concordia (conocida por su Obelisco de Luxor). Es una forma muy tranquila de terminar el día.
Mapa del segundo día en París
Día 3: Îlé de la Cité y Barrio Latino
Todos los lugares que visitarás hoy
- Pont Neuf
- Sainte Chapelle
- Mercado de las Flores
- La Conciergerie
- Catedral de Notre Dame
- Fontaine Saint Michele
- Librería Shakespeare & Company
- Panteón
- Iglesia Saint-Étienne-du-Mont
- Jardines de Luxemburgo
- Gran Mezquita de París
- Centro Pompidou
En el último día de París en 3 días, te propongo conocer los barrios de Île de la Cité y el Barrio Latino.
A primera hora, plántate delante del Pont Neuf que, pese a su nombre, es el puente de piedra más antiguo de París. Desde allí tendrás una estampa preciosa del Sena y de los monumentos que visitarás en el día de hoy.
El primero de ellos es el templo gótico de Sainte Chapelle. Te aseguro que esta iglesia es un pequeño tesoro de París por sus increíbles vidrieras. La verdad es que nosotros siempre que viajamos a París entramos a verlas porque no se pueden comparar con ningunas otras en el mundo. El acceso está incluido en el Paris Pass y en una media hora tendrás hecha la visita.

Al salir de Sainte Chapelle, date una vuelta por el amplísimo Mercado de las Flores y visita La Conciergerie, una construcción que funcionó como Palacio Real y como prisión durante la Revolución Francesa.
Sigue tu ruta por París en 3 días hasta llegar a la Catedral de Notre Dame. La mítica catedral sigue cerrada al público por el devastador incendio de 2019, pero puedes verla desde fuera. La cripta es visitable y la tienes incluida en el Paris Pass.
¿Aprieta el hambre? Pues para el día de hoy te recomiendo ir a comer a la Brasserie les Deux Palais donde las especialidades son las carnes a la brasa. El restaurante en sí tiene una decoración muy parisina y la verdad es que salimos rodando de todo lo que comimos.
Cruza el río Sena para adentrarte en el Barrio Latino y descubrir el que fue el primer barrio universitario de París. De hecho, se llama así porque los estudiantes hablaban en latín por las calles y en los bares. ¡Qué curioso!
El primer sitio que llamará tu atención es la Fontaine Saint-Michel, con la escultura del arcángel Miguel. En esta plaza siempre hay mucho ambientillo por los músicos callejeros y pequeños shows espontáneos que se forman.
A pocos metros está la librería más bonita que ver en París en 3 días: la librería histórica Shakespeare & Company. Se hizo famosa hace décadas porque los escritores de renombre podían quedarse a dormir allí mientras estuvieran escribiendo a cambio de ordenar libros unas horas al día. Cuando entres verás las camas e incluso hay un piano que la gente toca que le da un halo bohemio al lugar.
Tu siguiente visita será el Panteón, uno de los monumentos más impactantes que visitar en París en 3 días por su cripta laberíntica y su sala principal repleta de mármol. Es de esos sitios donde te sientes muy chiquitín ante semejante templo. Aprovecha para entrar con el Paris Pass sin hacer colas.

Por si fuera poco, al salir del Panteón está la iglesia de Saint-Étienne-du-Mont, dedicada a la patrona de París. Te aconsejo visitarla ya que la entrada es gratuita y está repleta de detalles.
A 600 metros están mis jardines preferidos de París, los Jardines de Luxemburgo. Siéntate en una de sus sillas o tírate en la hierba para procesar los momentos magníficos que estás viviendo en París. Acércate a su estanque, donde decenas de niños juegan con veleros en miniatura. ¡La imagen es preciosa!
Para finalizar el día, te propongo descubrir la Gran Mezquita de París, un auténtico remanso de paz en medio de la ciudad. La mezquita está abierta al público (excepto la sala de rezo) y es una gran oportunidad poder recorrer su patio, su biblioteca y otras estancias.
Si te quedase algo de tiempo, acércate al Centro Pompidou, que cierra tarde, para ver algunas de las mejores obras del arte moderno y contemporáneo de tu ruta por París en 3 días. El museo es enorme y está incluido en el Paris Pass. Te recomiendo hacer como nosotros y centrarte en la colección que más te llame la atención.
Mapa de la última jornada de París en 3 días
¿Cómo será tu viaje si sigues mi itinerario de 3 días por París?
Aquí puedes verlo con tus propios ojos:
Recomendaciones útiles para París en 3 días: alojamiento, qué comer...
Termino con consejos que considero que te serán de gran ayuda para organizar tu estancia de 3 días en París.
- Te recomiendo escoger un hotel céntrico situado en uno de estos tres barrios: Montmartre, Latino o Île de la Cité. La verdad es que los precios de los alojamientos en el centro de París están por las nubes, pero si buscas bien puedes encontrar buena relación calidad-precio como nos pasó a nosotros con este hotel en Montmartre. Si todavía no tienes alojamiento reservado, consulta precios para tus fechas porque la última vez que estuvimos en París nos alojamos aquí y nos hicieron sentir como en casa. La cama es comodísima y tuvimos silencio total para descansar por la noche.
- En París hay tres aeropuertos. Charles de Gaulle y Orly son los más cercanos al centro y puedes coger tren o bus para llegar a tu hotel. Si viajas a París en una aerolínea low cost a lo mejor aterrizas en Beauvais, que está más alejado (a 80 km aproximadamente); tengo un artículo con indicaciones exactas sobre cómo ir de Beauvais a París. Para estar en tu hotel cuanto antes, reserva este servicio de traslado privado desde el aeropuerto.
- Recuerda comprar tu Paris Pass para París en tres días. No solo incluye el acceso sin colas a los principales museos y monumentos sino que podrás subirte al bus turístico de París siempre que lo necesites.
- ¡Profundiza a tope en la gastronomía francesa! Los quesos, los vinos y los postres son un manjar. Sé que babearás con las comidas típicas de París. ¡No te pierdas el coq au vin!
¿Te ha gustado nuestra ruta por los lugares que ver en París en 3 días?
Con este planning por París en 3 días lo tienes facilísimo para disfrutar de la ciudad y aprovechar tu tiempo al máximo. Ya verás que te vas a sorprender de la cantidad de sitios que vas a poder visitar. Aprovecho para darte las gracias por leerme y te recuerdo que en el blog tienes mucha información sobre París fruto de los viajes que hemos hecho para que puedas preparar tu viaje de principio a fin.

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.