
Opinión Paris Pass
Es normal que quieras buscar opiniones del Paris Pass antes de comprarlo. Este tipo de pases suponen un buen desembolso de dinero y uno quiere estar seguro antes de adquirirlos.
Nosotros hemos usado el Paris Pass Plus en nuestros dos últimos viajes a París y te voy a contar nuestra experiencia. Te explicaré bien cómo funciona el Paris Pass Plus (es algo diferente a los demás pases turísticos de otras ciudades europeas) y trucos para ahorrar dinero con él. Esta información te será muy útil antes de viajar a París. Te lo garantizo.
Además, en este artículo te diré las novedades del Paris Pass Plus en 2025, porque han hecho cambios importantes. Ahora existe el Paris Pass Plus (el Paris Pass de antes, que incluye además la tarjeta Paris Museum Pass) y una versión del pase más limitada que se ha quedado con el nombre de Paris Pass.
¡Presta atención que te lo voy a contar todo sobre las novedades de Paris Pass y te ayudaré a decidir qué Paris Pass te merece la pena según tu tipo de viaje!
- ¿Cómo funciona el Paris Pass?
- Paris Pass Plus, con acceso a los museos de París
- Paris Pass, un pase más limitado sin acceso a los museos
- Mi opinión: quédate con el Paris Pass Plus para un recorrido completo
- Actividades incluidas en el Paris Pass que requieren reserva
- Actividades infantiles del Paris Pass que merecen la pena
- Pregunta habitual: ¿El Paris Pass incluye la Torre Eiffel?
- Nuestra experiencia usando el Paris Pass
- No caigas en esta trampa al comprar el Paris Pass
- Conclusión: ¿Merece la pena el Paris Pass?
¿Cómo funciona el Paris Pass?
Empezaré comentándote que el Paris Pass es un pase con el que tendrás acceso gratuito a casi todas las atracciones turísticas de París. Pagas un precio fijo según el número de días consecutivos que quieras tener activo el pase (2, 3, 4, 6) y tendrás barra libre de monumentos y experiencias en la ciudad. Otra cosa buena es que en muchos de los puntos de interés entrarás directamente con tu pase, sin tener que hacer cola en taquilla.
Este es un pase digital y no es posible comprarlo en ninguna tienda física, solamente online. Cuando compras el Paris Pass recibes un e-mail con un link para que enlaces tu pase con la app de Go City o bien imprimas el PDF con un código QR para enseñarlo en cada atracción que esté incluida.
Por cierto, los días empezarán a contar desde tu primera visita con el Paris Pass. Mi consejo es que empieces a usarlo temprano, ya que si haces tu primera visita a las 20h, ese día contaría como aprovechado por completo.
En cuanto a las actividades que podrás hacer con el Paris Pass, estas varían dependiendo de si compras el Paris Pass Plus (oferta más extensa) o el Paris Pass sencillo (oferta más limitada). Te explicaré las diferencias entre uno y otro más adelante.

Paris Pass Plus, con acceso a los museos de París
Como te decía al introducir este artículo sobre mi opinión del París Pass, en 2025 han pasado a estar activos dos pases: el Paris Pass Plus y un Paris Pass estándar, más limitado.
El Paris Pass Plus es que el más vale la pena para hacer un recorrido completo por París. Con este pase tendrás dos pases en uno: el Paris Pass sencillo (con varias decenas de experiencias incluidas) y el Paris Museum Pass, con el que podrás entrar en imprescindibles como el Louvre, el Palacio de Versalles, la Sainte-Chapelle o el Musée d'Orsay. Gracias al Paris Museum Pass, las experiencias aumentan hasta casi 100.
Por lo tanto, cuando compres el Paris Pass Plus en 2025, recibirás dos tarjetas distintas (Paris Pass y Paris Museum Pass) y, dependiendo del sitio que visites, tendrás que enseñar una u otra. Estos son los dos pases que recibes al hacer tu compra y dónde tendrás que enseñarlos:
- El Paris Pass incluye las principales atracciones y experiencias lúdicas de la ciudad, como el crucero por el Sena, el bus turístico, el mirador de la Torre de Montparnasse o la Torre Eiffel.
- La Museum Pass te dará acceso gratuito a todos los museos y palacios de París como el Museo del Louvre, el Museo d'Orsay, el Palacio de Versalles, el Panteón o el Arco del Triunfo.
Así que, a la hora de formarte tu opinión del Paris Pass, ten en cuenta que la unión de estas dos tarjetas es como tener las llaves de la ciudad ya que podrás entrar en todos los monumentos y sitios turísticos que quieras.
Una peculiaridad que has de tener en cuenta es que para el Paris Pass Plus de 3 días, la tarjeta Museum Pass asociada es de solo 2 días. Pero, tranquilo, porque si sigues la ruta que he escrito por París en 3 días, la he diseñado teniendo esto en cuenta y con la Museum Pass de 2 días tendrás suficiente.
Para resumir lo explicado aquí tienes esta tabla:
Duración Paris Pass | Duración Museum Pass | |
---|---|---|
Paris Pass Plus de 2 días | 2 días | 2 días |
Paris Pass Plus de 3 días | 3 días | 2 días |
Paris Pass Plus de 4 días | 4 días | 4 días |
Paris Pass Plus de 6 días | 6 días | 6 días |
Actividades incluidas en el Paris Pass Plus
Como te decía, con el Paris Pass Plus tendrás incluidas todas las experiencias del Paris Pass normal y los museos y monumentos de la Paris Museum Pass. En total tendrás acceso a aproximadamente 100 atracciones turísticas.
Estos son los monumentos, museos y experiencias más importantes que están incluidas.
- Museo del Louvre
- Arco del Triunfo
- Palacio de Versalles
- Visita guiada en inglés en Torre Eiffel
- Crucero por el Sena
- Panteón
- Sainte Chapelle
- Torre de Montparnasse
- Bus turístico (estupendo para moverse por París, donde las distancias son grandes)
- Musée d’Orsay
- Museo Pompidou
- Aquarium
- Museo de la Orangerie
- Cata de vinos
- Visita por Notre Dame y cripta
- Cata de quesos
- Tours guiados a pie por Montmartre y Montparnasse
- La Conciergerie
- Museo del Ejército (Los Inválidos)
- Parque de Astérix
- Desayuno gratis en Café Louise
- Fundación Louis Vuitton
Precio del Paris Pass Plus y dónde comprarlo con reembolso
Estos son los precios actuales del Paris Pass Plus [precios 2025]. Es algo caro pero te aseguro que con él ahorras, ya que la entrada a cada una de las anteriores experiencias ronda los 30 euros. En algunos casos (como la Torre Eiffel, el bus turístico o los tours a pie, el precio del ticket es incluso más caro).
Adulto | Niño (2-17 años) | |
---|---|---|
2 días | 199€ | 74€ |
3 días | 224€ | 89€ |
4 días | 264€ | 104€ |
6 días | 314€ | 134€ |
Ten en cuenta que los precios de adultos son para mayores de 18 años y que jubilados o personas con discapacidad no tienen descuento. También ten presente que los menores de 2 años entran gratis en todos los sitios.
Recuerda que solo es posible comprar el Paris Pass online. Puedes adquirirlo online en el momento que quieras porque tendrás un año para usarlo desde el momento de tu compra. De hecho, la fecha que pones a la hora de hacer la compra no se usa para nada porque el pase no se activa hasta que lo escaneas por primera vez en una atracción turística, como ya te conté antes.
Yo te recomiendo comprarlo en la web oficial, donde a menudo ofrecen descuentos y donde dan la opción de obtener un reembolso completo si cancelas el pase hasta 30 días después de la fecha de la compra. Aquí es donde puedes comprar el Paris Pass Plus con todas estas ventajas:
Ahorra en París con tu pase Paris Pass - Todo Incluido:
- Elige entre el Paris Pass o el Paris Pass Plus
- El Paris Pass Plus incluye la tarjeta Paris Museum Pass
- Más de 90 atracciones incluidas en el catálogo
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación GRATIS si no lo usas
Paris Pass, un pase más limitado sin acceso a los museos
Podríamos definir el Paris Pass como el hermano pequeño del Paris Pass Plus. Con él tendrás acceso a todas las actividades y experiencias del catálogo de Paris Pass pero no te servirá para entrar en los 50 museos y palacios incluidos en la Paris Museum Pass, ya que no incluye esta tarjeta como sí lo hace el Paris Pass Plus.
Es decir, el Paris Pass es adecuado para disfrutar de actividades como la visita guiada en inglés por la Torre Eiffel, Notre Dame y cripta, el crucero por el Sena o el bus turístico. Todo ello pagando menos que si comprases cada entrada individual.
Sin embargo, no te lo recomiendo si eliges una de las mejores rutas por París, que incluyen la visita a lugares imperdibles como el Louvre, subida al Arco del Triunfo o el Palacio de Versalles. En ese caso, mi opinión es que vale la pena el Paris Pass Plus.
Si por el contrario haces una visita rápida o si prefieres experiencias a irte de museos, podrías valorar comprar el Paris Pass sencillo, disponible para 1, 2, 3, 4 o 6 días y más barato que el Plus.
Actividades incluidas en el Paris Pass estándar
Estas son las mejores actividades y experiencias que podrás disfrutar con tu Paris Pass sencillo:
- Subida guiada en inglés a la Torre Eiffel
- Crucero por el Sena
- Bus turístico hop on hop off
- Cata de vinos
- Visita por Notre Dame y la cripta arqueológica
- Torre de Montparnasse
- Tours a pie por Montparnasse y Montmartre
- Desayuno en Café Louise
- Aquarium
- Parque Astérix
- Fundación Louis Vuitton
Precio del Paris Pass y dónde comprarlo con reembolso
Estos son los precios actuales del Paris Pass [precios 2025].
Adulto | Niño (2-17 años) | |
---|---|---|
1 día | 89€ | 54€ |
2 días | 139€ | 74€ |
3 días | 164€ | 89€ |
4 días | 184€ | 104€ |
6 días | 214€ | 134€ |
También aconsejo comprarlo en la web oficial para beneficiarte de sus descuentos y de la posibilidad de recuperar todo tu dinero si cancelas el pase hasta 30 días después de comprarlo.
Ahorra en París con tu pase Paris Pass - Todo Incluido:
- Elige entre el Paris Pass o el Paris Pass Plus
- El Paris Pass Plus incluye la tarjeta Paris Museum Pass
- Más de 90 atracciones incluidas en el catálogo
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación GRATIS si no lo usas

Mi opinión: quédate con el Paris Pass Plus para un recorrido completo
El Paris Pass Plus es, en realidad, el antiguo Paris Pass y es el que nosotros utilizamos en todos nuestros viajes a París. Por tanto, es el que yo te recomiendo para exprimir a tope toda la oferta de cultura, museos y ocio en la capital.
Vale la pena tener el Paris Pass y el Paris Museum Pass en una sola tarjeta porque las opciones de ocio son casi infinitas. Y, aunque es un pase caro, el ahorro con el Paris Pass Plus es grande. A continuación te detallo cuánto puedes ahorrar con él.
Ahorro con el Paris Pass Plus
Seguro que esta es la pregunta que te ha llevado a buscar opiniones del Paris Pass. Te diré que el ahorro que consigas siempre dependerá de lo que quieras visitar y de la caña que le des al pase (que espero que sea mucha, jaja). Como te puedes imaginar, cuantas más visitas hagas, más ahorrarás.
Si visitaras estas atracciones incluidas en nuestra ruta por París en 4 días:
- Torre Eiffel
- Big Bus (bus turístico)
- Louvre
- Crucero por el Sena
- Visita por Notre Dame y cripta
- Torre Montparnasse
- Arco del Triunfo
- Palacio de Versalles
- Musée d'Orsay
- Desayuno en Café Louise
- Sainte Chapelle
- Panteón
- Pompidou
- Museo del Ejército (Los Inválidos)
Comprar todas estas entradas te costaría 325€. Y el Paris Pass Plus de 4 días cuesta 264€. Por lo que tu ahorro será de 61€ por cabeza. Y ni te explico lo que ahorrarías si quieres hacer uso de las visitas guiadas por la ciudad que están incluidas o si vas a París con niños y quieres hacer alguna de las actividades infantiles del catálogo.
Nuestra opinión del Paris Pass, ahora Paris Pass Plus, es que incluye tantos sitios que te sale rentable en prácticamente cualquier viaje.
Actividades incluidas en el Paris Pass que requieren reserva
Aunque en la mayoría de atracciones turísticas podrás entrar directamente mostrando tu Paris Pass y sin hacer esperas, hay algunas muy solicitadas para las que tendrás que reservar previamente tu plaza para la día y la hora que quieras a través del portal de reservas de Go City (es un procedimiento sencillo y que no te llevará mucho tiempo).
Estos son los planes que hacer con tu Paris Pass Plus que aparecen en mis itinerarios y requieren reserva obligatoria:
- Visita guiada en inglés Torre Eiffel
- Museo Louvre
- Visita guiada por Notre Dame y cripta arqueológica
- La Conciergerie
- Sainte-Chapelle
- Palacio de Versalles
Por otra parte, la reserva para subir a la Torre Montparnasse, aunque no es obligatoria, sí es recomendable. Especialmente si viajas a París en temporada alta.
El Paris Pass es personal e intransferible, lo que significa que cada persona tiene que tener el suyo.
Actividades infantiles del Paris Pass que merecen la pena
Si viajas con niños, la verdad es que el Paris Pass (tanto como el simple como el plus) es un pase estupendo porque incluye muchas actividades para ellos como:
- El Parque Astérix
- El museo de cera Grévin
- El Museo del Chocolate Gourmet
- El Aquarium
- El trenecito de Montmartre
Pregunta habitual: ¿El Paris Pass incluye la Torre Eiffel?
Sí, tanto el Paris Pass Plus como el Paris Pass estándar incluyen una visita guiada a la Torre Eiffel. Esta visita guiada es en inglés y subes hasta el segundo piso por las escaleras. Para beneficiarte de la visita, has de ir a la web oficial del Paris Pass y reservar un día y hora concretos.
La visita guiada es completamente gratuita, pero te pedirán una tarjeta de crédito en el momento de la reserva. Lo hacen así porque te están guardando una plaza en un grupo guiado. Así que, si no te presentas a la hora acordada, te cobrarán el servicio. Es importante que tengas esto presente ya que muchas de las opiniones del Paris Pass negativas se deben a que la gente hace la reserva a la Torre Eiffel y después no se presentan y les cobran la visita igualmente.
Si lo de subir por las escaleras no te hace mucha gracia, cuando reserves tu día y hora, en el último paso, tendrás la opción de pagar un extra de 15€ para subir hasta el segudo piso en ascensor. También tienes posibilidad de añadir la visita hasta la cima en ascensor por 20€ (o 37€ si quieres reservar los dos extras a la vez).
En el artículo que tenemos sobre cómo subir a la Torre Eiffel te explicamos los diferentes pisos de la Torre Eiffel y que la visita hasta el segundo piso es la más habitual.

Nuestra experiencia usando el Paris Pass
La verdad es que, tras usar el Paris Pass en varias ocasiones, tengo claro que es un pase supercómodo y rentable si quieres visitar los lugares más emblemáticos de París.
Si tienes en mente un viaje de esos en los que vas a exprimir tus días al máximo, está claro que el Paris Pass va a ser tu mejor aliado. Especialmente el Paris Pass Plus.
Por una parte, al ser un pase con todo incluido, te despreocupas del dinero que te gastas en visitas una vez estás allí. ¡Incluso puedes desayunar gratis en una cafetería típica parisina (Café Louise)! Fue un desayuno fabuloso y valorado en 20€.

La verdad es que yo he descubierto muchos sitios de París gracias a que he ido con el Paris Pass. Y es que hay sitios, como por ejemplo el Museo del Chocolate Gourmet, al que no entraría si no lo tuviera incluido. Pero al saber que puedes entrar a echar un vistazo sin pagar de más, lo haces.
Por otra parte, el pase Paris Pass merece la pena por la comodidad que te brinda. Y es que no es lo mismo tener que comprar 10 entradas individuales que hacer solo la compra del pase. Y, por cierto, si compras las entradas de forma individual, no tienes cancelación gratis en caso de que por algún motivo tengas que cancelar tu viaje. Pero con el Paris Pass sí que te reembolsan el importe si por cualquier motivo no lo llegas a activar. Este es para nosotros uno de los principales motivos por los que nuestras opiniones del Paris Pass son tan positivas. Eso sí, recuerda que solo tendrás la cancelación gratis hasta 30 días después de la compra si lo compras a través de la web oficial.
También ten en cuenta que, si compras las entradas de los monumentos una a una, tendrás que hacer reserva de día y hora en todos. Con el Paris Pass es cierto que en algunas atracciones turísticas sí que es necesario, pero no en todas. En la mayoría enseñas tu pase y entras. Y, en muchos sitios, sin hacer colas.
Ten presente que las colas en París son de traca. Y es que en muchos sitios como en el Louvre o en el Palacio de Versalles hemos llegado a ver colas de tres horas. Te aseguro que entras más feliz que una perdiz cuando ves que tienes un acceso diferente al de la taquilla por tener el Paris Pass.
No caigas en esta trampa al comprar el Paris Pass
¡No compres el Paris Pass en la web errónea! Esta es la web oficial del Paris Pass donde tienes el mejor precio y cancelación gratis. Los precios pueden variar un poco dependiendo de la época del año en que los compres (5€ arriba o abajo). Las demás webs hacen reventa del Paris Pass con precios y condiciones peores.
Cualquier oferta del Paris Pass siempre la encontrarás en su web oficial con la tranquilidad de tener cancelación gratuita, como ya te he comentado.
Conclusión: ¿Merece la pena el Paris Pass?
Para una primera vez visitando París, no tengo dudas de que el Paris Pass vale la pena porque te da acceso a las principales experiencias (¡y bus turístico, ideal para moverse!) ahorrando mucho dinero. Además, la comodidad de tener un pase con todo incluido y el poder despreocuparte de los precios una vez allí es algo que vas a agradecer.
Bajo mi punto de vista, la versión Paris Pass Plus lanzada en 2025 es el pase turístico más rentable en París porque tiene dos tarjetas en una, Paris Pass y Paris Museum Pass. Con ella entrarás gratis en todos los imprescindibles de París, incluyendo lugares como el Louvre, Torre Eiffel, Arco del Triunfo, Musée d'Orsay, Los Inválidos, etc. En un viaje para descubrir qué ver en París en 3 días o más, te recomiendo comprar el Paris Pass Plus para poder aprovechar tus jornadas al máximo.
Recuerda comprarlo siempre por la web oficial para tener el mejor precio y todas las garantías:
Ahorra en París con tu pase Paris Pass - Todo Incluido:
- Elige entre el Paris Pass o el Paris Pass Plus
- El Paris Pass Plus incluye la tarjeta Paris Museum Pass
- Más de 90 atracciones incluidas en el catálogo
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación GRATIS si no lo usas
Ahora que ya conoces nuestras opiniones del Paris Pass, cuéntanos si vas a comprar el Paris Pass Plus (antiguo Paris Pass) o el Paris Pass (versión estándar) para ahorrar dinero en París. Y si te ha quedado alguna duda sobre si el Paris Pass merece la pena… ¡Te ayudo en todo lo que pueda! Déjame abajo un comentario y te contestaré en cuanto lo lea.










Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.