
Bus turístico de París. ¿Vale la pena?
¿Dudas si usar el bus turístico de París en tu próximo viaje? Pues quédate que te voy a explicar mi experiencia. En el primer viaje a París que hicimos con nuestra hija, decidimos usar el bus turístico porque el transporte público no era práctico viajando con una bebé. Y es que, si quieres viajar a París con la comodidad de que te dejen enfrente de los principales sitios turísticos como si de un taxi se tratara, has de valorar la opción del bus turístico.
¿Cuál es mi opinión sobre el bus turístico de París?
¡Te lo cuento todo!

¿Por qué coger el bus turístico de París?
Para empezar, quiero dejar claro que un bus turístico no está hecho para todo tipo de viajeros. Lo sé. De hecho, nos ha costado 11 años de viaje decidirnos a probar el Big Bus de París.
¿Qué ha cambiado?
Este era el primer viaje que hacíamos con nuestra hija de 3 meses. La logística para viajar a París con niños es complicada. Cuando te ves como una mula de cargas y el metro no está adaptado para ir con cochecito, piensas en que el bus turístico de París te puede ayudar.
En nuestro caso, además, habíamos comprado el Paris Pass y el Big Bus (el bus turístico de París) venía incluido en el pase durante un día completo. ¡Todo lo gratis se prueba!

CONSEJO: ¿Has dicho que es gratis con el Paris Pass? Si no conoces esta tarjeta turística, te recomiendo leer este artículo en el que explicamos nuestra experiencia con el Paris Pass. Ya te adelanto que nosotros ahorramos mucho tiempo y dinero con el pase.
El bus turístico de París es comodidad para mucha gente. Te aconsejo cogerlo si estás en una de estas situaciones:
- Tienes poco tiempo para descubrir París y quieres que te dejen en la puerta de los monumentos, mientras te desplazas descubriendo la ciudad.
- Viajas con niños. Toda ayuda en la logística de los padres es bienvenida. Pero sobre todo, si viajas con niños o bebés que van en cochecito. Además, algunas estaciones de metro antiguas no tienen ascensores o escaleras mecánicas.
- Si te cansas caminando fácilmente o tienes problemas de movilidad.
- Si ya has probado el bus turístico de otra ciudad y te ha gustado.

Bus turístico de París. ¿Cómo funciona?
El bus turístico de París (Big Bus) es el típico bus descapotable hop on- hop off en el que te subes y bajas tantas veces como quieras en un día. Las paradas están situadas estratégicamente delante de los principales monumentos de la ciudad.
Esta es la línea del autobús turístico de París y sus paradas:
- Línea roja: también la llaman la 'ruta clásica' y engloba los principales lugares turísticos que ver en París. Te lleva al Louvre, Notre Dame, la Torre Eiffel, Campos Elíseos, etc. La frecuencia de los buses es de 10-15 minutos. Si hicieras la vuelta entera dentro del Big Bus, tardarías 2h15min en completarla.
Es importante que sepas que es una ruta circular de un único sentido. Es decir, si estás en el punto 3 de la ruta roja, la siguiente parada del bus será el punto 4. Por lo que, si quieres ir al punto 2, será mejor que vayas de otra forma porque si no tendrás que dar la vuelta entera dentro del bus turístico de París.


El bus turístico de París tiene audioguías en todos los asientos. Puedes escoger entre 11 idiomas, incluido el español.
El piso de abajo es siempre tapado y el de arriba descapotable. Nosotros, al viajar con la bebé en invierno, utilizamos más la parte de abajo.

¿Y cuál es nuestra opinión del bus turístico de París en cuanto a comodidad? Para nosotros fue muy cómodo usarlo. Con solo enseñar el Paris Pass nos emitieron el billete de un día. Aunque tranquilo, si no quieres comprar el Paris Pass, también puedes preparar tu logística desde casa comprando el billete del bus turístico desde aquí.
Solo una vez que subimos al bus turístico de París vimos que había problemas de espacio y había gente que no pudo sentarse. En ese caso, el conductor avisa de que no hay espacio y te da la opción de entrar (y hacer el trayecto de pie) o esperar al siguiente bus. Obviamente, el piso de arriba es siempre el más solicitado, incluso en invierno.
¿Qué paradas hace el Big Bus de París?
La ruta roja del bus turístico de París hace estas paradas (en este orden):
- Louvre Pyramide
- Louvre - Pont des Arts
- Notre Dame
- Musée d'Orsay
- Champs Elysées
- Grand Palais
- Iena
- Torre Eiffel
- Champ de Mars
- Opéra Garnier

Como ves, esta ruta te deja delante de los principales monumentos de París.
¿Vale la pena el bus turístico de París?
Como comentábamos al principio, dependerá mucho de qué estés buscando. Si por cualquier motivo, buscas comodidad en el viaje: el bus turístico de París sí que vale la pena. Para nosotros fue una ventaja el tenerlo incluido en el Paris Pass, ya que el precio del Big Bus por sí solo es carillo.
Es cierto que hemos estado 11 años viajando sin haber probado un bus turístico, pero ahora nuestra situación es diferente y creemos que, en adelante, lo usaremos más.
Sobre el tráfico en París, habíamos escuchado que era horrible para moverse por la ciudad. Es cierto que es una ciudad con tráfico, por lo que es mejor evitar las horas puntas. Nosotros notamos mucha diferencia entre cuando nos movíamos por la mañana (poco tráfico) a cuando eran las seis de la tarde (hora en la que todo el mundo sale de trabajar). Este problema lo tendrás también si te mueves en transporte público.

Espero que este artículo con nuestras opiniones del bus turístico de París te haya ayudado para planificar tu próximo viaje. Personalmente, lo considero una opción perfecta para las personas que queremos comodidad por diferentes motivos. Ya que has llegado hasta aquí, aprovecho para recordarte que en el blog tengo escrita mucha información sobre rutas para París, sus monumentos, etc. Y ante cualquier duda que tengas, sólo has de dejarme un comentario abajo y te contestaré encantada.

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.