
París con niños o bebé: guía con planes divertidos
Si estás planeando un viaje a París con niños o con bebés, estás en el sitio correcto. Los padres somos los que necesitamos más consejos para viajar a París ya que la logística siempre es más complicada que cuando se viaja en pareja. Además, es importante saber qué hacer en París con niños para que ellos estén contentos y disfruten del viaje tanto como nosotros.
En este artículo te voy a explicar París desde los ojos de una madre. Con mi experiencia, quiero aconsejarte que sitios ver en París con niños, dónde alojarte y cómo organizar el viaje para que salga redondo.
¿Me dejas que te ayude?
- Lo peor de viajar a París con niños
- ¿Que hacer en París con niños? ¡Planes divertidos!
- En barco por el Sena
- La Torre Eiffel con niños
- Saludar a la Mona Lisa en el Louvre
- Paris Pass: imprescindible si viajas a París con niños
- Comprar algún libro sobre París para niños
- El museo Pompidou
- Aquarium de Paris
- El barrio de Montmartre con niños
- Jardín de las Tullerías
- Museo del chocolate y museo Grevin
- Disneyland Paris
- ¿Dónde alojarse en Paris con niños?
- ¿Cómo moverse en París con niños?
- ¿En qué lugares turísticos de París se puede entrar con cochecito?
Lo peor de viajar a París con niños
Vamos a empezar explicando las cosas “no tan buenas” de París para que vayas mentalizado de cómo es la parte menos amable de visitar París con niños.
- París es una ciudad llena de monumentos y sitios culturales. ¡Tú los vas a querer ver todos! ¿Y ellos? Dependiendo de la edad de tus hijos, tendrás que escoger bien los monumentos que ver en París para que no acaben saturados. Algunos sitios, como la Torre Eiffel, estarán entusiasmados por ir a verlos. En cambio, habrá otros que quizá los tengas que reservar para un próximo viaje. Nosotros viajamos con nuestra hija de 3 meses. Ella todavía no habla, pero se queja como cualquier niño cuando está cansada. Sabemos entonces que hemos de parar y jugar un rato con ella, cogerla en brazos o volver al hotel para que sienta que le prestamos 100% nuestra atención.

- Esto implica que el ritmo del viaje será diferente. Nosotros calculamos que, viajando con Teia, nos da tiempo a hacer la mitad de cosas que las que haríamos nosotros si viajáramos solos. Así que tienes dos opciones: o aceptas que verás menos cosas o te vas el doble de días. Para este viaje de París con niños, nos fuimos una semana entera para tomarnos todo con calma. Si vas con niños más mayores, puedes seguir las rutas que tenemos escritas de París en dos días, París en 3 días o París en 4 días para llevar un ritmo más parecido al de un adulto.
- Hay pocos restaurantes preparados con tronas. Y mucho menos con menú infantil.

- Las habitaciones de los hoteles suelen ser pequeñas. Algunos no tienen ascensor. Has de mirar bien qué hotel escoger así que te aconsejo leer mi artículo de dónde alojarse en París.
- ¡Atención! ¿Viajas con un bebé o con un niño pequeño? Si necesitas llevar un cochecito para tu hijo, París va a ser bastante incómodo como padre. Vaya por adelantado que disfrutamos muchísimo de París en familia. Peeeeero, moverte en transporte público no va a ser fácil.

Cuando viajas con niños, es importante contratar un seguro de viaje que te incluya asistencia médica y cancelación del viaje por imprevistos. Nosotros contratamos siempre con IATI. Para lectores del blog, tenemos acordado con ellos 5% de descuento:Iati seguros
¿Que hacer en París con niños? ¡Planes divertidos!
¡Venga! París es tan grande que es fácil encontrar planes divertidos para todos. ¿Qué te recomendamos hacer en París con niños? Viajando con “ojos de madre” estos son los lugares y las actividades que te recomiendo para los más pequeños:
En barco por el Sena
Para los niños, viajar en barco es toda una aventura. Esta experiencia será una delicia para ti también. Pasamos un rato muy agradable descansando en el barco mientras veíamos París desde otra perspectiva. Escogimos el crucero que iba incluido en el Paris Pass que, durante una hora, navegaba por el Sena explicando los monumentos turísticos. Actualmente, desde que se quemó la Catedral de Notre Dame, es la mejor forma de verla ya que está vallada por reformas.

La Torre Eiffel con niños
Sabemos que subirás a la Torre Eiffel, viajes a París con niños o sin ellos. ¿Cómo hacer que sea una experiencia inolvidable? ¡Pues aprendiendo de nuestros errores! Nosotros no reservamos las entradas por adelantado ya que teníamos miedo que aquel día hiciese mal tiempo y tuviéramos malas vistas. Fue un error. ¿Sabéis cuanto tuvimos que hacer de cola? 2 horas. Si para cualquier adulto es una tortura… Para un niño ni te explico. ¿Cuál fue el final? Subimos a la torre Eiffel con Teia llorando porque estaba cansada de estar en el cochecito o en brazos. Una vez arriba tocó darle de comer y calmarla antes de empezar a visitar la Torre Eiffel. Así que, dada nuestra experiencia, te recomendamos que reserves la entrada a la Torre Eiffel por adelantado.
Para divertir a los niños el día que subáis a la Torre Eiffel, delante de la entrada hay un carrusel muy bonito para subir. Además, tienes dos parques cerca: en Trocadero y por los Campos Eliseos para hacer un picnic, correr y jugar.
La visita guiada a la Torre Eiffel está incluida en el Paris Pass.

Saludar a la Mona Lisa en el Louvre
La Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, es una obra que tarde o temprano la estudiarán en el cole. ¿Qué mejor aliciente que saber que la van a ver en persona para después explicarlo a sus compañeros? El Louvre es un museo muy grande en el que podrías pasarte el día entero. Al visitar París con niños, tendrás que ser selectivo en qué salas ver. Nosotros te recomendamos que al visitar el Louvre le dediques tiempo a la colección de Egipto. Es una de las más grandes del Mundo y los niños aquí se lo pasaban bien descubriendo a las momias y los faraones.
Por cierto, el Louvre está totalmente adaptado para ir con cochecito (excepto cuando llegas a la Mona Lisa que hay que subir unos 20 escalones).
Dentro del mismo Louvre hay varios restaurantes y tiendas (incluso un McDonald’s). Nunca habíamos visto un concepto así de museo…
Con el Paris Pass te ahorrarás una cola de horas. ¡Aquí sí que acertamos!
Paris Pass: imprescindible si viajas a París con niños
El Paris Pass es imprescindible para ahorrar dinero y tiempo si viajas con niños. Incluye la entrada sin colas de un montón de sitios como el museo del Louvre, el paseo en barco, el bus turístico, el Aquarium, el museo de cera, el museo de chocolate, el museo Pompidou... Ideal para tener todas las entradas compradas (a mejor precio) y no tener que hacer colas. Tenemos un artículo en el que explicamos cómo funciona el Paris Pass. Si quieres comprarlo, hazlo siempre por la web oficial que es la única que ofrece cancelación gratis del pase si no llegaras a usarlo.
Comprar algún libro sobre París para niños
Nos gustan los libros que hablan de los sitios que visitamos. A Teia le compramos un libro en Montmartre de París y le encanta. Le explicamos que ella también subió a la Torre Eiffel, que también montó en barco… ¡Es su libro preferido!
El museo Pompidou
Si hay un museo que visitar en París con niños este es el Pompidou. ¿Por qué? Para empezar, su estructura es espectacular. ¡El diseño futurista encanta a los niños!
En el interior, hay una zona que se llama Galerie des Enfants con muchas actividades y exhibiciones interactivas para los más pequeños.
En este museo de arte contemporáneo, además, cualquier exposición es un descubrimiento para los niños y bebés. ¡Mirad como disfrutaba Teia en esta sala donde se escuchaban sonidos de la naturaleza!


Aquarium de Paris
El Aquarium de París está al lado de la Torre Eiffel y es perfecto para pasar un par de horas en él. No se nos ocurre plan mejor para viajar a París con niños que ir a ver los pececillos al salir de la Torre Eiffel. No es demasiado grande, por lo que se hace perfecto para no estar todo el día en él y tener a los pequeñajos contentos. ¡Entra con el Paris Pass!
Ahorra en París con tu pase Go City - Todo Incluido:
- El Paris Pass se llama ahora Go City
- Acceso a más de 60 museos y atracciones
- Pase de 2, 3, 4, o 6 días
- Sáltate las colas
- Cancelación gratis
- Usa el código SPRING23 para ahorrarte un 10% extra
A Teia le encantó y con solo 3 meses seguía el movimiento de los peces con cara de sorpresa. Le dimos el biberón debajo de unas vidrieras por donde pasaban tiburones y alucinaba.

El barrio de Montmartre con niños
El barrio de Montmartre es un barrio bohemio que está de moda en París. Las cuestas no lo hacen de lo más amigable para ir con niños… Entonces, ¿por qué lo recomendamos? Porque creemos que se pueden divertir en él. Para empezar, cogerán el funicular para llegar a la basílica del Sacré Coeur. No todos los días se montan en un tren funicular, ¿verdad? Al lado de la parada del funicular, hay un carrusel antiguo al que los podéis subir. Cuesta unos 6€ adulto + niño.
Jardín de las Tullerías
París tiene varios parques y jardines céntricos para desconectar del turismo. El Jardín de las Tullerías es uno de los más bonitos, con un pequeño lago y sitio para correr hasta agotarse. Hay sillas alrededor del lago para relajarse. También tienes un bar dentro del mismo jardín para tomar algo.

Museo del chocolate y museo Grevin
Aprovechando el Paris Pass, hay 2 museos divertidos que a los niños les encantarán: el museo de chocolate y el museo de cera Grevin.
El museo de chocolate es pequeñito, pero hacen exhibiciones de cómo se elabora el chocolate de diferentes partes del Mundo y os dan para probarlo. ¡A mí con eso ya me han ganado!
El museo Grevin es el museo de cera de París. Hacerse fotos con personajes famosos es una buena forma de pasar un buen rato, reírse y olvidarse por un momento de caminar calles y visitar monumentos.
Disneyland Paris
Disenyland Paris no era el motivo principal de nuestro viaje. Teia todavía es pequeña y preferimos volver cuando sea un poco más mayor. ¿Tienes pensado ir a ver a Mickey Mouse? Echa un vistazo a esta web donde van saliendo descuentos para la compra de entradas.
¿Dónde alojarse en Paris con niños?
París es una ciudad donde el alojamiento es carísimo. Por una semana, en pleno centro, había precios sobre los 1.500€-2.000€ la semana. No queríamos gastarnos tanto dinero así que la única opción pasaba por alejarse del centro a un hotel bien comunicado con autobús y metro.
Al viajar a París con niños, es importante buscar habitaciones grandes (al menos 21 m2) para dejar los trastos. Además, buscábamos un hotel con ascensor. Revisando opiniones de hoteles, veíamos que en muchos hoteles la gente se quejaba de ruido por tráfico. Así que también le sumamos la variable de encontrar un hotel tranquilo.
Finalmente, escogimos el hotel Paris Boulogne, con desayuno buffet incluido. Cumplía con lo que buscábamos: precio sobre los 750€ la semana, habitación grande, hotel silencioso y ascensor. ¿Lo único malo? Que estaba lejos del centro y cada día eran 40-45 min hasta llegar. Para nosotros nos compensaba ya que no estábamos dispuestos a gastarnos tanto dinero en el centro. Ya dependerá de tu presupuesto, encontrar algún hotel más céntrico. Puedes consultar nuestro artículo de dónde alojarse en París para conocer las mejores zonas.

¿Cómo moverse en París con niños?
Te decíamos que la cosa se complica si viajas con cochecito. El metro de París no tiene ascensor. Tendrás que cargar el cochecito escaleras arriba y abajo. Y no esperes que nadie te ayude. Triste, pero es la realidad. Además, las puertas de entrada del metro son muy estrechas, por lo que si viajas con un cochecito grande (que no sea estilo paraguas), tendrás que pedir que te abran una puerta especial para poder pasarlo. A veces no hay nadie en las taquillas y se hace complicado encontrar a algún trabajador que te pueda ayudar.
¿Solución? Si viajas a París con niños pequeños o bebés es mejor que uses el autobús para moverte. Tampoco es la panacea porque en París hay muchas manifestaciones y a la mínima te hacen bajar del bus y te dicen que no circulan más. Un 70% de las veces que cogimos el bus, nos tuvimos que bajar a medio trayecto. ¡Increíble!
¿Y si viajas a París con niños más grandes? No tendrás ningún problema. El metro es tu mejor aliado para llegar rápido y cómodo a los sitios. No te confíes y usa el transporte público ya que las distancias engañan y son bastante grandes.
Un día probamos el bus turístico de París. Estaba incluido en el Paris Pass que compramos. Fue útil y cómodo para bajarnos en los principales monumentos de París. Si no conoces esta tarjeta turística, te recomiendo leer el artículo en el que explicamos nuestra opinión del Paris Pass y cómo funciona porque es ideal para viajes con niños.

¿En qué lugares turísticos de París se puede entrar con cochecito?
Ya hemos comentado que París no es una ciudad amigable para ir en cochecito. Te dejamos aquí una lista de los principales sitios turísticos indicando si se puede o no entrar el cochecito:
- Palacio de Versalles: puedes entrar hasta el guardaropas con cochecito. Lo has de dejar allí y realizar el interior del palacio con mochila portabebé. Después de visitar el Palacio de Versalles y cuando vayas a los jardines, recoges el cochecito porque sí que se puede entrar a los jardines con él.

- Louvre: adaptado para ir con cochecito
- Pompidou: adaptado para ir con cochecito
- Saint Chapelle: cuando entras, te hacen dejar el cochecito y realizar la visita con mochila portabebé.
- Museo del chocolate: adaptado para ir con cochecito
- Museo Grevin de cera: adaptado para ir con cochecito

- Torre Eiffel: puedes subir con cochecito por ascensor. Habíamos leído en la web oficial que no se podía, pero no nos pusieron ningún problema.
- Aquarium: adaptado para ir con cochecito
- Bus turísco: puedes entrar el cochecito
- Crucero por el Sena: entras el cochecito al barco y lo dejas en una zona habilitada. Puedes leer aquí nuestra experiencia en barco por el Sena con niños.
- Panteón: puedes entrar el cochecito, pero no puedes bajar a la cripta con él.

- Ópera Garnier: te guardan el cochecito en la entrada. La visita se hace con mochila portabebé
- Arco del triunfo: solo con mochila portabebé
- Torre Montparnasse: subes con cochecito

Como ves, en cada sitio tienen sus normas. Como plan alternativo para dejar el cochecito si en algún sitio no te dejan entrar con él, es dejarlo en una consigna de Luggage Hero. Cuesta desde 1€ la hora y están por toda la ciudad. Suelen ser hoteles que guardan equipaje para gente que no son clientes.
Con esta guía de que ver y hacer en París con niños, ya estás preparado para visitar la ciudad. Aprovecho que has llegado hasta el final del artículo para recordarte que en el blog tenemos mucha información sobre rutas por París, consejos y actividades basadas en nuestra experiencia. Cualquier duda que tengas, déjame un comentario abajo y estaré encantada de ayudarte.

Un artículo muy útil, nos ha venido muy bien en la preparación de nuestro primer viaje a París con el bebé de 11 meses. ¡Muchas gracias!
Hola Juan,
me alegro de que os haya ayudado :) Ahora a disfrutar de los planes en París con niños.
Un abrazo,
Henar
Hola muy util la informacion gracias tenemos pensado ir con nuestros hijo de 7, 10 y 14
¡Buen viaje família!
Henar
Muy buen articulo y muy completo. Nos ha ayudado mucho a la hora de preparar nuestro viaje a Paris. Vamos con un bebe de 15 meses y vamos durante la semana de Reyes. Alguna recomendacion para esas fechas? Gracias!
Hola Laura,
muchas gracias por tus palabras :) Durante la semana de Reyes los sitios turísticos siguen funcionando con normalidad. Ellos no celebran Reyes así que no hay celebración en ese sentido.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario