
¿Cómo preparar un viaje barato a Islandia?
De sobras es conocido que Islandia es un país caro. Yo que he estado dos veces te aseguro que es cierto. El nivel de vida en Islandia es muy alto y eso se nota en los bolsillos de los turistas. Preparar un viaje a Islandia barato implica ajustar tu presupuesto y renunciar a algunos caprichos.
En este artículo te voy a contar los trucos para ahorrar en Islandia que hemos utilizado. Ya te adelanto que no será una auténtica ganga, pero con estas precauciones podrás bajar tu presupuesto del viaje a Islandia al nivel de otros países europeos.
¿Qué hay que hacer?
- Trucos para ahorrar en Islandia
- Viaja por libre
- Controla el precio de los vuelos
- Reserva con tiempo los alojamientos
- Plantéate un viaje en furgoneta camper
- Prívate de los restaurantes
- Escoge bien las actividades
- Viajar a Islandia barato: temporada baja
- Mira bien qué seguros te incluye el vehículo de alquiler
- Escoge bien el seguro de viajes
- Presupuesto para un viaje a Islandia barato de 10 días
Trucos para ahorrar en Islandia
Has de bajar el precio del viaje a Islandia como sea para que puedas estar el máximo de días posibles sin dejarte un ojo de la cara. Considero que 7 días en Islandia es lo mínimo para recorrer la isla. Una ruta de 10 días por Islandia ya te dará para dar la vuelta a la isla. Y en el artículo de Islandia en 14 días te explico que esta es la duración perfecta para poder ver todas las regiones sin prisas.
Sea cual sea la duración de tu viaje, ten en cuenta estos trucos para preparar un viaje barato a Islandia:

Viaja por libre
Me parece abusivo cuando veo precios de viajes organizados a Islandia que cuestan el doble de lo que te costaría organizar tu viaje por libre. Llevo años fijándome en los precios de viajes en grupo y directamente es el doble (si no más) de lo que me han costado a mí. Hablar de “el doble” en un viaje como Islandia es hablar de “mucho dinero”. Así que, cansados de ver esto, nos decidimos a diseñar un planificador de viajes que te permitiera organizar tu viaje POR LIBRE y SIN INTERMEDIARIOS con nuestras recomendaciones de alojamientos, vehículos y actividades. Obviamente es gratuito y tienes diferentes opciones según tu presupuesto. Pruébalo porque te ahorrará mucho tiempo y dinero:
Controla el precio de los vuelos
El precio de los vuelos puede encarecer mucho el viaje. Bajo mi experiencia, te diría que un vuelo directo entorno a los 250€ ida y vuelta es un precio aceptable. Si baja de los 200€ en verano, ¡cógelo ya! Si no te importa hacer escala, un buen precio son 120€ i/v.
Mirándolo con tiempo y viendo cómo fluctúan los precios, puedes ahorrar dinero. Nosotros volamos en verano por 180€ i/v y en invierno por 20€ i/va. Lo de invierno fue una oferta puntual de Vueling y no lo hemos vuelto a ver. ¡Pero fuimos rápidos! Desde luego ese factor fue clave para nuestro viaje a Islandia barato.
Los viajes a Islandia son los que hemos planificado con mayor antelación (sobre 6-7 meses antes) porque sabemos que los vuelos suben mucho de precio a última hora.

Reserva con tiempo los alojamientos
Los alojamientos se van a llevar la mayor parte del presupuesto del viaje a Islandia. En este artículo te explicaba los alojamientos de Islandia con buena calidad-precio que he probado. En Islandia se estilan mucho las guesthouses que ofrecen habitaciones con baños compartidos. Si no te importa esta modalidad, podrás ahorrar mucho dinero. Sin embargo, nosotros dormimos todas las noches en cabañas o habitaciones con baños privados.
Para encontrar buenos precios en Islandia, tendrás que reservar con tiempo ya que en algunas zonas del país no hay demasiados alojamientos y los mejores se agotan rápidamente. Lo bueno es que la mayoría de ellos ofrecen cancelación gratis.
Cuando buscas alojamiento te das cuenta que hay una gran diferencia entre reservar para temporada alta (verano) o temporada baja (invierno). Un hotel en habitación doble, baño privado y desayuno puede costarte 80€ en invierno y 200€ en verano. ¡Menuda diferencia!
Las guesthouses, las cabañas y los apartamentos cuentan con la ventaja de que podrás cocinar y te ahorrarás mucho dinero en comidas. Este es un factor clave para viajar a Islandia barato.

Te recuerdo que la moneda de Islandia es el Corona Islandesa (ISK). Los bancos tradicionales españoles te cobrarán un 3% de comisión por pagar en una moneda diferente al Euro. Nosotros viajamos con la tarjeta Revolut que es gratuita, sin mantenimiento y nos permite pagar sin comisiones por el Mundo. Te aconsejo que te la hagas para Islandia. Puedes leer aquí mi opinión sobre Revolut.
Plantéate un viaje en furgoneta camper
El primer viaje que hicimos a Islandia fue en furgoneta camper. No lo habíamos probado antes y teníamos nuestras dudas, pero fue un acierto. Viajar en furgoneta por Islandia tiene la ventaja de que tienes vehículo, alojamiento y comidas incluidas. ¿Es realmente lo más barato para viajar a Islandia? Sí. En general, por el precio de una noche de hotel, tendrías un día de furgoneta en Islandia. Así que el coche y las comidas te vienen “regaladas”. Además, la experiencia es inolvidable. La libertad que tienes para cambiar de planes, no perder el tiempo en desplazamientos inútiles y tener un plato caliente aunque estés perdido en medio de la nada… No tiene precio. La empresa con la que nosotros alquilamos la recomendamos al 100% y aquí escribimos nuestra opinión sobre Happy Campers. Son super simpáticos y las furgonetas son las mejores equipadas de Islandia (placas solares para cargar la batería de la calefacción, fregadero, asientos, nevera, platos, mantas etc.). Si te animas a planificar un viaje a Islandia barato de esta forma, échales un ojo:
Reservar tu camper con Happy Campers:
- Las furgonetas camperizadas mejor equipadas de Islandia
- Con calefacción (y más extras incluidos)
- Descuento de hasta el 30% con el truco que te explicamos
- Cancelación gratis
Prívate de los restaurantes
Llegados a este punto, he de ser muy clara contigo: el precio de los restaurantes es desorbitado para un bolsillo español. Estamos hablando de que comer sólo un plato con bebida básica (nada de vinos, ni postres) te costará sobre los 40€ por persona. Haz cálculos… Te costará lo mismo el alojamiento que las comidas del viaje si quieres comer en restaurantes.
Además, es importante que tengas en cuenta que en algunas regiones tendrás que recorrer más de una hora de coche para encontrar un restaurante. ¡La naturaleza más salvaje no entiende de esto!
Así que mi recomendación es que te olvides de los restaurantes y abras la mente a otras opciones: hacerte bocadillos para comer, cocinarte por la noche en tu alojamiento, alquilar una furgo o autocaravana y comprar comida en los supermercados de Islandia.

Escoge bien las actividades
En Islandia hay muchísimas actividades que puedes hacer y yo soy la primera que me emociono con sólo mirarlas. ¡Me apuntaría a todas! El problema es que son muy caras y pueden hacer subir mucho el presupuesto de tu viaje a Islandia.
Yo soy partidaria de que las actividades son experiencias y, por tanto, es mejor recortar de otros lados como alojamientos y comidas. Tras dos viajes a Islandia, las excursiones es lo que recuerdo con más cariño. Pero por ejemplo, la Laguna Azul (60€) que es carísima la puedes sustituir por el Lago Myvatn o la Laguna Secreta que son más baratas y son increíbles.
Otro ejemplo: si vas en invierno a ver auroras boreales, antes de comprar un tour de caza de auroras, intenta verlas por ti mismo o reservar uno con cancelación gratis.
Si tengo que escoger sólo 2 actividades de Islandia (difícil eee) serían estas:
- Trekking por un glaciar de Islandia
- Excursión a Landmannalaugar (sólo disponible en verano)
Viajar a Islandia barato: temporada baja
Como te he comentado antes, la época del año influirá en el precio de tu viaje a Islandia. La temporada baja es invierno, la temporada alta es el verano y la temporada media es primavera y otoño.
Los vuelos y alojamientos son indiscutiblemente más baratos en invierno. Las actividades tienen el mismo precio cualquier época del año. En cuanto al coche de alquiler, en invierno es recomendable un 4x4 para circular por la nieve y es un poco más caro que un coche normal. Te recomiendo leer mi post sobre alquiler de coche en Islandia para despejar todas tus dudas. En definitiva, un viaje en temporada baja saldrá siempre más barato que en verano.

Mira bien qué seguros te incluye el vehículo de alquiler
Hay agencias que te muestran el precio del vehículo sin los seguros y cuando llegas a su oficina, te explican que existen mil tipos de seguros y que deberías coger uno. Reserva siempre con una empresa que te muestre los seguros disponibles y tenlo en cuenta dentro de tu presupuesto. Para un viaje a Islandia barato donde el presupuesto está ajustado, recomendamos el seguro de gravilla (gravel protection insurance) porque es muy fácil que la gravilla de los caminos salte en tu coche. El resto de seguros ya depende de ti.
Escoge bien el seguro de viajes
Y siguiendo con los seguros… Islandia es un país donde te cubre la tarjeta sanitaria europea. Sin embargo, en un viaje de aventura como este, hay algunas cosas que no tienes cubiertas como que te tengan que rescatar de algún camino si te caes, si te pierden la maleta o si has de cancelar tu viaje. Para ello, lo mejor es que contrates un seguro de viaje que te cubra estos imprevistos. Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento.

Presupuesto para un viaje a Islandia barato de 10 días
Ya sé lo que se te está pasando por la cabeza: “¡Dime cuánto me va a costar YA!”. Lo haré con el precio de los vuelos de la primera vez que viajé a Islandia porque lo de los vuelos a 20€ me temo que no se va a volver a repetir.
Aquí te dejo el presupuesto de un viaje a Islandia en 10 días si tienes en cuenta los consejos que te he dado. Es un presupuesto para 2 personas.
Opción1: furgoneta camper
Vuelos | 360€ |
Camper con seguro | 1.100€ |
Actividades | 350€ |
Comidas | 100€ |
Gasolina | 300€ |
TOTAL 2 personas | 2.210€ |
TOTAL por persona | 1.105€ |
Opción 2: coche + alojamientos
Vuelos | 360€ |
Alojamientos | 1.000€ |
Coche con seguro | 450€ |
Actividades | 350€ |
Comidas | 100€ |
Gasolina | 300€ |
TOTAL 2 personas | 2.660€ |
TOTAL por persona | 1.330€ |
Como ves, después de hacer números sale un viaje de unos 110€ al día por persona incluyendo todo. Teniendo en cuenta que es uno de los países más caros de Europa, no está nada mal. Se puede considerar que es un viaje a Islandia barato porque ya verás que perfectamente se te puede ir al doble si no controlas los gastos desde el principio. Te recuerdo que puedes seguir preparando tu viaje a Islandia con los artículos que tengo escritos en el blog. Encontrarás información para montar tu ruta, los lugares que te recomiendo visitar y todas mis experiencias. No te lo pienses. ¡Va a ser un viaje inolvidable!














Hola Henar,
Estic pensant anar a islandia, aniré sola, i veig que em sortirar molt car, puc estar mesos sense problema i estic pensant bici o dit i acampar, es factibke sabeu de gent?
Gracies,
Raquel
PD: saluditos a l'aitor de l'excotxecompi de ficosa 😆
Hola Raquel,
quina sort poder anar a Islàndia durant mesos! Hi ha molta gent que recorre Islàndia en bici. Es necessita resiliència ja que en moltes ocasions els paissatges són infinits i sembla que no arribes mai a l'horitzó. No sé si m'explico. Nosaltres sempre animàvem molt als ciclistes quan passavem pel cantó perquè ho vèiem durillo. A més, alguns dies plourà i farà vent.
De totes formes, escolliria abans l'opció bici i acampar que no fer dit. No dic que no t'agafi la gent, però no és un país amb gaire cultura de fer dit. Llavors crec que estàs més en ma de que t'agafin els turistes. Si tens temps, sempre pots prendre't amb calma el fet d'avançar si el clima està difícil.
L'Aitor t'envia records també :)
Henar
Hola henar gracias por tus recomendaciones, me interesa mucho hacer este viaje con mi esposo, morimos por ver auroras boreales así que deberíamos ir en época de invierno según tu recomendación, nosotros estamos en Colombia, por donde seria la ruta más económica para viajar ??? Gracia
Hola Nini,
No entiendo tu duda, lo siento. A que te refieras con "por donde seria la ruta más económica"? Te refieres a vuelos?
Sí te refieres a vuelos creo que una buena opción es Air Canada. Vuela a Keflavik (Islandia) desde Bogotá haciendo escala en Montreal y puedes conseguir un buen precio.
Un saludo,
Henar
Hola Henar, viajo desde Colombia a Islandia y estaremos con mis hijos y mi esposo durante 8 días. Queremos conocer las auroras boreales especialmente.
Cómo no tenemos experiencia manejando en el invierno estamos pensando tomar tours de un día a algunos sitios desde Reykjavík, y volar a Akureyri unos tres días. Crees que vale la pena repartir nuestro tiempo entre estas dos ciudades? Qué nos sugerirías?
Hola Clara,
¡Os va a encantar! Será un viaje que vuestros hijos no olvidarán y vosotros tampoco por supuesto ;-)
Si no queréis conducir yo no dedicaría tantos días a Akureyri ya que la mayoría de las excursiones guiadas salen desde Reikiavik. En Akureyri podéis hacer la excursión para ver ballenas y otra excursión para ir hasta la zona del lago Myvatn, Godafoss, Selfoss, Detifoss... Así que quizás con 2 días o 3 dependiendo de los vuelos tengáis suficiente.
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario