
20 consejos para viajar a Florencia (por primera vez)
Es normal que antes de ir a Florencia quieras recibir consejos para viajar a Florencia de primera mano. Más allá de las típicas guías, lo que muchas veces necesitas es que alguien te hable de igual a igual, ¿verdad? Yo siempre lo agradezco. Me gusta preguntar si cambiarían algo de su viaje, qué es lo que más les ayudó en la planificación y lo que más les ha marcado.
Por eso he decidido escribir este artículo. Quiero darte recomendaciones para viajar a Florencia con la meta de que prepares tu viaje sin incertidumbres. Encontrarás aún más consejos en la guía turística de Florencia de mi blog, distinta a cualquier otra guía de esta ciudad que hayas visto antes.
¡Toma nota de mis consejos para Florencia principales!
- 1. ¿Cómo puedes llegar a Florencia?
- 2. ¿Y del aeropuerto al centro?
- 3. Escoge un hotel céntrico (y sin ruidos por la noche)
- 4. Reserva 2 o 3 días para viajar a Florencia
- 4. Haz un tour guiado al viajar a Florencia
- 5. Qué museos visitarás al viajar a Florencia
- 6. Reserva entradas y visitas guiadas con antelación para evitar colas
- 7. Entérate de todo en Galería Ufizzi con un guía experto
- 8. Apúntate estas buenas trattorias
- 9. Prueba el bocadillo de schiacciata y otros platos típicos
- 10. Complementa tu viaje con alguna excursión
- 11. Muévete por Florencia a pie
- 12. Curiosea sobre el Renacimiento antes de viajar a Florencia
- 13. Define tu ruta para optimizar el tiempo
- 14. Viaja a Florencia en temporada baja (siempre que puedas)
- 15. Visita alguno de los miradores de Florencia
- 16. Retira dinero sin comisiones al viajar a Florencia
- 17. Ten en cuenta los días de cierre de los principales museos
- 18. Vigila tu vestimenta para entrar en iglesias
- 19. Valora contratar un seguro de viaje
- 20. ¡Madruga y llega temprano a estos sitios turísticos!
1. ¿Cómo puedes llegar a Florencia?
La forma más habitual de viajar a Florencia desde España es el avión. En este sentido te alegrará saber que el Aeropuerto de Florencia (FLR) es tirando a pequeño y cómodo. Aparte, está a solamente 4-5 km del centro de la ciudad.
También puede ocurrir que estés explorando el país con una de mis rutas por Italia y te muevas entre ciudades en tren de alta velocidad. ¡Nosotros nos hemos movido en tren por Italia y es una maravilla! ¡Y barato! Puedes llegar a Florencia en tren de alta velocidad desde ciudades como Roma, Milán o Venecia.
2. ¿Y del aeropuerto al centro?
En el caso de que viajes en avión, mi consejo para Florencia es que estudies con tiempo cómo llegar a tu hotel elegido desde el aeropuerto. Puedes ir al centro en 20 minutos en tranvía (T2 hasta Santa María Novella), en autobús en 30-40 minutos o contratando un servicio de traslado privado que te dejará en la mismita puerta del alojamiento.
En el blog tengo un artículo en el que te cuento con todo lujo de detalles cómo ir del aeropuerto de Florencia al centro. Échale un vistazo para conocer dónde para cada medio de transporte y cuál es el precio de cada trayecto.
3. Escoge un hotel céntrico (y sin ruidos por la noche)
Encontrar un buen hotel al viajar a Florencia es clave para tener un viaje llevadero y cómodo. El centro está lleno de hoteles, pero cuando empiezas a investigar te das cuenta de que la mayoría son hoteles viejos con habitaciones pequeñas. Además, hay muchas opiniones negativas de viajeros que se quejan de ruidos por las noches. Y yo con esto no puedo. Por las noches necesito tranquilidad para dormir, así que para Florencia invertí muchas horas en busca de un hotel silencioso. ¡Y lo conseguí!
Este es el hotel donde estuvimos alojados. El hotel cumple con todo lo que es importante para mí: desde el alojamiento podíamos ir al centro caminando y teníamos una habitación amplia, moderna y tranquila. Son un conjunto de suites reformadas en un antiguo palacete florentino con jardín. ¡Es un sitio idílico para descansar después de un día de turismo!
Por aquí te dejo otras opciones donde alojarse en Florencia que guardé en favoritos. Están bien situadas y ofrecen una buena relación calidad-precio.


4. Reserva 2 o 3 días para viajar a Florencia
Yo te sugiero dedicarle dos o tres días enteros a esta ciudad italiana. Florencia destila arte por los cuatro costados y hay muchos museos y construcciones interesantes que incluir en tu itinerario.
Aparte, disfrutarás muchísimo callejeando con calma por barrios como Oltrarno o paseando por zonas verdes como el Jardín de Bóboli antes de comer o de cenar relajadamente en una de las muchas trattorias de la ciudad.
4. Haz un tour guiado al viajar a Florencia
Aviso: las primeras horas al viajar a Florencia pueden ser abrumadoras. Hay tanto que ver que una no sabe hacia dónde mirar, a qué prestar atención. Por eso, para tomarle el pulso a la ciudad, te aconsejo hacer una pequeña visita guiada por Florencia donde te presenten lo mejor de su centro histórico y te ayuden a ponerte en situación.
Nosotros la hicimos y nos sirvió para ubicar las plazas y edificios más interesantes que visitar en las horas posteriores de nuestro viaje.

5. Qué museos visitarás al viajar a Florencia
Como te decía, Florencia rebosa arte; ¡es la cuna del Renacimiento! Y para conservar la multitud de esculturas y pinturas de artistas de renombre, hay muchos museos en Florencia. De hecho, hay más museos de los que podrás ver...
Yo visité unos cuantos y mi consejo es el siguiente: si vas a estar dos días o menos en Florencia, céntrate en visitar la Galería Uffizi y en visitar la Galería de la Academia. Y si vas a estar más días, añade en tu itinerario el Palacio Pitti o el Museo del Bargello.
6. Reserva entradas y visitas guiadas con antelación para evitar colas
La Galería Uffizi y la Galería de la Academia son dos sitios imprescindibles para cualquier persona que decida viajar a Florencia. Por eso, te advierto que las colas (sobre todo en Galería Uffizi) son de escándalo. El día que yo fui había más de 1 km de cola para entrar.
¿Cómo evitar esta espera? Yo no hice cola porque reservé una visita guiada en español y entré por el acceso de grupos. Te hablaré de la visita guiada que hice en el siguiente punto.

También tienes la posibilidad de hacer las visitas por libre y ahorrarte las colas comprando las entradas con antelación. Desde aquí se compra la entrada por libre a Galería Uffizi y desde aquí la entrada a la Galería de la Academia.
De verdad que este es uno de los consejos para viajar a Florencia más importantes. Es imprescindible visitar estos museos con visita guiada o comprando el ticket por internet. De lo contrario, perderás el día entero esperando a poder entrar...
7. Entérate de todo en Galería Ufizzi con un guía experto
Yo lo tenía claro. La Galleria degli Uffizi es uno de los museos más interesantes del mundo y quería visitarlo con un guía en español que me explicara las obras más importantes. Si sigues el blog desde hace tiempo sabrás que no es algo que haga en todos los viajes ni mucho menos. En este caso lo veía necesario ya que, si no sabes lo que ves, te pierdes la mitad.
Estuve buscando cuál era la mejor opción y encontré una empresa local de Florencia cuyos guías son expertos en arte y arquitectura y que además hacen visitas en español. Me dieron mucha confianza y los escogí para visitar la Galería Uffizi al viajar a Florencia.
¿Resultado? Te recomiendo esta visita guiada con los ojos cerrados. El guía había estudiado arquitectura y bellas artes y empatizó con el grupo desde el principio. Fueron unas horas muy bien aprovechadas porque entramos sin hacer cola e hicimos el recorrido parando principalmente en las obras más importantes. Cuando alguien me pregunta sobre consejos para viajar a Florencia, siempre digo que un guía te abre los ojos en un museo como este. Esta es la visita que hice; recuerda usar el código COMETE10 para tener un 10% de descuento.
Entérate de todo y ahórrate las colas con la visita guiada a la Galería de los Uffizi:
- Descubre las obras maestras del Renacimiento
- Guía oficial en español especializado en arte
- ¡Ahórrate las colas!
- Cancelación GRATIS hasta 3 días antes
8. Apúntate estas buenas trattorias
Qué fácil es caer en los restaurantes turísticos cuando estás de viaje, ¿verdad? Es algo que me da mucha rabia. Porque uno de los motivos por los que viajamos es para disfrutar de la gastronomía típica de cada sitio.
Para ayudarte con este tema, tengo un artículo sobre dónde comer en Florencia. Allí te doy el nombre de algunos restaurantes y trattorias donde sirven comida artesanal a buen precio. Te adelanto dos que son un acierto: Trattoria Mario y Trattoria Ponte Vecchio. Ambos están muy céntricos y sirven platos para chuparse los dedos.
9. Prueba el bocadillo de schiacciata y otros platos típicos
¿Y qué comer en los restaurantes? Vete a por recetas locales como bistecca alla fiorentina o pappardelle sulla leppre. Te aconsejo leer mi artículo centrado en la comida típica de Florencia para que no te la cuelen y sepas qué platos pedir.
Si no quieres comer de plato, te invito a probar una de las comidas más populares al viajar a Florencia: el bocadillo de schiacciata, un pan típico de la Toscana similar a la focaccia pero más fino y crujiente. Generalmente se rellena con embutidos y quesos típicos de Italia aparte de con otros ingredientes y condimentos que le dan un extra de sabor.
Para ir a tiro fijo y probar la schiacciata te recomiendo comer o cenar un día en All'Antico Vinaio (aquí también tienen estos bocadillos en versión vegetariana) o en La Prosciutteria. ¡Ambos sitios nos encantaron!
10. Complementa tu viaje con alguna excursión
Florencia es la capital de la Toscana y está muy bien comunicada con el resto de la región. Mi consejo es que, si vas a estar 4 días en Florencia o más, te aventures a conocer la Toscana o Cinque Terre. ¡Son dos de los sitios más encantadores del mundo!

Para ello puedes alquilar un coche (nosotros lo alquilamos desde aquí y tuvimos una muy buena experiencia) o reservar alguna de las excursiones desde Florencia organizadas. Hay una excursión a Pissa y Lucca, otra a los pueblos toscanos de Pienza y Montepulciano, otra a Siena y San Gimignano, otra a Cinque Terre... ¡Échales un ojo y decide cuál te apetece más!
Por ser de nuestra comunidad tienes un 10% de descuento en todas las visitas guiadas en español y excursiones desde Florencia con esta empresa local añadiendo el código promocional COMETE10. La verdad es que los guías que hemos probado son de lo mejorcito: amenos, empáticos y expertos en cada rincón de Florencia.
11. Muévete por Florencia a pie
Vale, lo de alquilar coche está muy bien para recorrer de cabo a rabo la Toscana pero no te recomiendo en absoluto moverte por Florencia en coche... Todo el centro histórico de la ciudad es Zona de Tráfico Limitado (ZTL) por lo que, si entras (a no ser que sea para entrar en un parking, por ejemplo), estarás arriesgándote a ser multado.
Si llegas a Florencia en coche porque estás haciendo una ruta por carretera, mi recomendación es que busques un parking donde puedas pagar por día o un alojamiento con parking (nuestro hotel tiene parking privado). Si tienes suerte, tal vez encuentres sitio en una calle periférica con zona azul (la blanca es solo para residentes).
Una vez has aparcado, Florencia es una ciudad muy agradable para recorrer caminando y puntualmente, si lo necesitas, puedes utilizar el autobús urbano, que funciona muy bien. ¡Lleva calzado cómodo porque muchas calles son empedradas!
12. Curiosea sobre el Renacimiento antes de viajar a Florencia
En esta vida hay dos tipos de personas: las que se preparan sus viajes y las que viajan sin haber mirado nada. ¿Cuál eres tú? Yo soy de las primeras.
Ya sé que uno de los consejos para viajar a Florencia que te he dado es hacer visitas con un guía especializado. Pero, además, te diría que en casa curiosees un poco sobre la vida de los grandes artistas del Renacimiento: Botticelli, Brunelleschi, Miguel Ángel, Giotto... Porque en Florencia los vas a encontrar hasta en la sopa. Así te harás una idea de lo importantes que fueron para la historia de la ciudad.

13. Define tu ruta para optimizar el tiempo
Uno más de mis consejos para viajar a Florencia es que decidas con antelación los sitios que verás cada día. Florencia engaña: el centro histórico es pequeño pero hay muchos museos y palacios, así que debes controlar cuánto tiempo concederles. ¡De lo contrario, te quedarás sin margen para otros lugares de interés!
Para fijar tu itinerario te serán útiles los artículos que tengo de Florencia en 3 días, qué ver en Florencia en dos días y Florencia en un día. En ellos te explico cómo organizar cada jornada para que tu tiempo rinda al máximo.
14. Viaja a Florencia en temporada baja (siempre que puedas)
¿Te acuerdas de la cola de más de 1 km que vi en Galería Uffizi? Pues era un día cualquiera de marzo. No me quiero ni imaginar cómo está la ciudad en verano o en Semana Santa. Personalmente, me pareció una ciudad masificada. Muy bonita, pero masificada.
Mi consejo para Florencia es ir en temporada baja siempre que puedas (noviembre, enero, febrero...). Así evitarás un gran número de turistas. Además, viajando en temporada baja puedes encontrar mejores precios en vuelos y alojamientos.
Ten presente que en noviembre es probable que llueva y que en enero y febrero hace frío aunque no demasiado (temperatura media de 7-8 grados).
Si vas en verano (temporada alta) lleva ropa ligera y gorro o sombrero, pues las temperaturas máximas acostumbran a superar los 30 grados.

15. Visita alguno de los miradores de Florencia
Vete preparando las piernas para viajar a Florencia porque hay unos cuantos miradores en los que te tocará subir escaleras, ¡pero el esfuerzo vale la pena!
El mirador más conocido es el Campanile de la Catedral. Tras más de 400 escalones (no hay ascensor) tendrás unas vistas aéreas fabulosas de los tejados de la ciudad.
Otro mirador que te recomiendo mucho es la Piazzale Michelangelo. Desde aquí la vista es más panorámica, con el río Arno incluido. La mejor hora para ir es al mediodía ya que al atardecer tendrás el sol de cara.
16. Retira dinero sin comisiones al viajar a Florencia
Como tal vez ya sepas, nosotros siempre usamos esta tarjeta en nuestros viajes porque nos permite hacer pagos con tarjeta en otra divisa sin pagar ninguna comisión. En el caso de Italia no tendrás este problema al pagar con tarjeta porque harás los pagos en euros, pero lo más probable es que tu banco te cobre una comisión por retirar dinero en efectivo.
La tarjeta que te recomiendo ofrece retiradas de efectivo gratuitas en la zona euro, así que podrás sacar dinero en un cajero de Florencia como si estuvieses en España. Así siempre llevarás algo de cash en la cartera para propinas, pequeñas compras como souvenirs, etcétera.
17. Ten en cuenta los días de cierre de los principales museos
Sería una lástima viajar a Florencia y perderte la Galería Uffizi o la Galería de la Academia por encontrártela cerrada, ¿no? Vale, pues ten en cuenta esto: ambos museos cierran los lunes. Aparte de esto, los dos cierran sus puertas dos jornadas del año: la del 25 de diciembre y la del 1 de enero.
18. Vigila tu vestimenta para entrar en iglesias
Uno de los consejos para viajar a Florencia fundamentales es que tengas presente que en las iglesias hay un código de vestimenta. No se puede pasar con escote a la vista, en tirantes o con faldas y pantalones que no cubran las rodillas.
Es decir, aunque vayas en verano, vigila la longitud de las prendas e introduce una chaqueta en el bolso si es necesario. Esto es clave para entrar en puntos de interés como la Catedral de Santa María del Fiore, la Basílica de Santa María Novella o la Basílica de la Santa Cruz (aquí tienen ropa desechable para el visitante).
19. Valora contratar un seguro de viaje
¿Sabes que hoy en día contratar un seguro de viaje es muy barato? Sobre todo si es para viajar a otro país de Europa. ¡Puedes tener un seguro que te proteja durante una semana por unos 20€!
Yo aconsejo viajar siempre con seguro. De esta forma tendrás atención médica gratuita e inmediata en clínicas privadas cerca de ti (o vía videoconsulta), protegerán tu equipaje en caso de pérdida y robo, y garantizarán tu repatriación a España por enfermedad (algo que no cubre la Tarjeta Sanitaria Europea).
Aparte, puedes contratar la protección por anulación y así recuperarás todo tu dinero si te ves obligado a cancelar el viaje por causa de fuerza mayor.
Contrata este seguro con el que viajamos nosotros con un 5% de descuento para ti.
20. ¡Madruga y llega temprano a estos sitios turísticos!
Ya te dije que en Florencia hay muchos turistas prácticamente durante todo el año. Mi consejo para viajar a Florencia es que madrugues para ver sitios que despiertan mucha expectación como la Galería Uffizi, la Galería de la Academia o el Duomo de Florencia. ¡Así coincidirás con menos gente!
Revisa mi artículo sobre los lugares turísticos de Florencia y toma nota de mis recomendaciones para visitarlos.

Ahora que ya sabes los consejos para viajar a Florencia que yo daría a cualquier amigo o familiar, solo te queda dar las últimas pinceladas a tu viaje. Aprovecho para recordarte que en el blog tengo mucho contenido sobre Florencia que te será útil como las rutas por días. Ante cualquier duda que tengas puedes escribirme un comentario y estaré encantada de ayudarte. ¡El blog nació para ayudar a viajeros como tú y nos mantenemos fieles a nuestro propósito!


Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.
Gsss por todo lo q compartís , muy útil y práctico
Marice, gracias a ti por leernos :)
Un abrazo,
Henar
Hola vamos a ir a Florencia del día 2 al 9 de noviembre, merece la pena comprar la Firenze Card?, además de las excursiones q recomienda? Podrías indicarnos alguna más. Es mejor alquilar un coche o utilizar transporte público? Muchas gracias por todo
Hola Julia,
personalmente, te aconsejo que en tu viaje a Florencia hagas las visitas guiadas a la Galería de la Academia (puedes comprar aquí las entradas) y a la Galería de los Uffizi (te dejo por aquí el enlace).
Aquí tienes también un link a mi artículo con las mejores excursiones desde Florencia para darte ideas 😊
Bajo mi punto de vista, es mucho más cómodo utilizar el transporte público a no ser que queráis moveros continuamente por la zona.
Disfrutad mucho del viaje 🤩
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario