
10 consejos para viajar a Florencia (por primera vez)
Es normal que antes de viajar a Florencia quieras recibir algunos consejos de primera mano. Más allá de las guías, lo que muchas veces necesitas es que alguien te hable de igual a igual, ¿verdad? Yo siempre lo agradezco. Me gusta preguntar si cambiarían algo de su viaje, qué es lo que más les ayudó en la planificación y lo que más les ha marcado.
Por eso he decidido escribir este artículo. Quiero darte una serie de consejos para viajar a Florencia para que puedas preparar tu viaje sin incertezas. Voy a compartir contigo mi experiencia en Florencia y los puntos clave para que todo vaya sobre ruedas.
¡Toma nota!
- 1. Escoge un hotel céntrico, pero sin ruidos por la noche
- 2. Decide qué museos visitarás al viajar a Florencia
- 3. Aprende de la mano de un guía
- 4. Ves a trattorias de comida artesanal
- 5. Complementa tu viaje con alguna excursión
- 6. Curiosea sobre el Renacimiento antes de viajar a Florencia
- 7. Define tu ruta por días para optimizar el tiempo
- 8. Viaja a Florencia en temporada baja (siempre que puedas)
- 9. Visita alguno de los miradores de Florencia
- 10. Decide cómo irás del aeropuerto hasta tu hotel
1. Escoge un hotel céntrico, pero sin ruidos por la noche
Encontrar un buen sitio donde alojarse en Florencia no es trivial. El centro está lleno de hoteles, pero cuando empiezas a investigar, te das cuenta de que la mayoría son hoteles viejos con habitaciones pequeñas. Además, hay muchas opiniones negativas de viajeros que se quejan de ruidos por las noches. Y yo con esto no puedo. Por las noches necesito tranquilidad para dormir. Así que en Florencia invertí muchas horas en busca de un hotel silencioso. ¡Y lo conseguí!
Este es el hotel donde estuvimos alojados. El hotel cumplía con todo lo que era importante para mí: una habitación amplia, moderna, tranquila y que pudiera llegar al centro andando. Son un conjunto de suites reformadas de un antiguo palacete florentino y que dan a un jardín. El sitio ideal para que descanses después de un día de turismo.


2. Decide qué museos visitarás al viajar a Florencia
Florencia rebosa arte la mires por donde la mires. Es “la Cuna del Renacimiento”, ¿recuerdas? Para conservar la multitud de esculturas y pinturas de artistas de renombre, hay muchos museos en Florencia. De hecho, hay más museos de los que podrás ver.
Yo visité unos cuantos y mi consejo es el siguiente: si vas a estar dos días o menos en Florencia, céntrate en visitar la Galería de los Uffizi y la Galería de la Academia. Y si vas a estar más días, añádele el Palacio Pitti o el museo del Bargello.
Los Uffizi y la Academia son sitios imprescindibles si es la primera vez que vas a viajar a Florencia. Ya te aviso de que las colas (sobre todo en los Uffizi) son de escándalo. El día que yo fui a los Uffizi había más de 1 Km de cola para entrar. Yo no hice cola porque reservé esta visita guiada en español y entré por el acceso de grupos. Te hablaré de la visita guiada que hice en el siguiente punto.

También tienes la opción de hacer las visitas por libre y ahorrarte las colas si compras la entrada con antelación. Desde aquí se compra la entrada por libre a los Uffizi y desde aquí la entrada a la Academia.
Buscabas consejos para viajar a Florencia, ¿verdad? Pues grábate a fuego este: es imprescindible visitar estos museos con visita guiada o comprando el ticket por Internet. De lo contrario, perderás el día entero esperando a poder entrar.
3. Aprende de la mano de un guía
Yo lo tenía claro. Los Uffizi es uno de los museos más importantes del Mundo y lo quería visitar con un guía en español que me explicara las obras más importantes. Si sigues el blog desde hace tiempo, sabrás que no es algo que haga en todos los viajes ni mucho menos. Pero en este caso lo veía necesario ya que “si no sabes lo que ves”, te pierdes la mitad.
La visita guiada que hice te la recomiendo con los ojos cerrados. El guía había estudiado arquitectura y bellas artes. Y empatizó con el grupo desde el principio. Fueron unas horas muy bien aprovechadas porque entramos sin hacer cola e hicimos el recorrido por los Uffizi parando en las obras más importantes. Cuando alguien me pregunta sobre consejos para viajar a Florencia, siempre digo que un guía te abre los ojos en un museo como este. Esta es la visita que hice:
Entérate de todo y ahórrate las colas con la visita guiada a la Galería de los Uffizi:
- Descubre las obras maestras del Renacimiento de Boticelli, Miguel Ángel, Caravaggio, Da Vinci y muchos más
- Guía oficial en español especializado en arte
- ¡Ahórrate las colas!
- Cancelación GRATIS (hasta 3 días antes)
4. Ves a trattorias de comida artesanal
Qué fácil es caer en los restaurantes turísticos cuando estás de viaje, ¿verdad? Es algo que me da mucha rabia. Porque uno de los motivos por los que viajamos es para disfrutar de la gastronomía local.
Para ayudarte con este tema, tengo un artículo sobre dónde comer en Florencia. Allí te doy el nombre de algunos restaurantes donde sirven comida artesanal a buen precio. Y si estás perdido sobre la gastronomía de Florencia, también puedes leer el artículo sobre comida típica de Florencia.
5. Complementa tu viaje con alguna excursión
Florencia es la capital de la Toscana y está muy bien comunicada con el resto de la región. Mi consejo es que, si vas a estar 4 días en Florencia o más, te aventures a conocer la Toscana.
Una opción es que alquiles un coche (nosotros lo alquilamos desde aquí y muy buena experiencia) o bien escojas alguna de las excursiones desde Florencia que se pueden hacer en un día.

6. Curiosea sobre el Renacimiento antes de viajar a Florencia
En esta vida hay dos tipos de personas: las que se preparan sus viajes y las que viajan sin haber mirado nada. Yo soy de las primeras. Ya sé que uno de los consejos para viajar a Florencia que te he dado es que pases unas horas con un guía especializado. Pero, además, te diría que en casa curiosees un poco sobre la vida de los grandes artistas del Renacimiento como Botticelli, Brunelleschi, Miguel Ángel o Giotto. Porque en Florencia los vas a encontrar “hasta en la sopa”. Así te irás haciendo una idea de lo importantes que fueron para la historia de la ciudad.

7. Define tu ruta por días para optimizar el tiempo
Antes de viajar a Florencia, te aconsejo que decidas los sitios que verás cada día a grandes rasgos. Florencia es una ciudad que engaña porque el centro histórico es pequeño, pero hay tantos museos y palacios que has de controlar el tiempo que pasas dentro de ellos.
Para ayudarte con el itinerario, te serán útiles los artículos que tengo de Florencia en 3 días, que ver en Florencia en dos días y Florencia en un día. En ellos te explico cómo organizar cada jornada para que puedas aprovechar el tiempo al máximo.
8. Viaja a Florencia en temporada baja (siempre que puedas)
¿Te acuerdas que te comentaba que en la Galería de los Uffizi había más de 1 Km de cola el día que fui? Pues era un día cualquiera de marzo. La verdad es que no me quiero ni imaginar cómo está la ciudad en verano o Semana Santa. Personalmente, me pareció una ciudad masificada. Muy bonita, pero masificada.
Mi consejo es que viajes a Florencia en temporada baja siempre que puedas. Así evitarás un gran número de turistas. Además, siempre que viajas en temporada baja puedes encontrar mejores precios en vuelos y alojamientos.

9. Visita alguno de los miradores de Florencia
Ves preparando las piernas para viajar a Florencia porque hay unos cuantos miradores en los que te tocará subir escaleras. El mirador más conocido es el Campanile de la Catedral. Tras más de 400 escalones (no hay ascensor) tendrás unas vistas aéreas de los tejados de la ciudad.
Otro mirador que vale la pena es la Piazzale Michelangelo. Desde aquí la vista es más panorámica, con el río Arno incluido. La mejor hora para ir es al mediodía ya que al atardecer tendrás el Sol de cara.
10. Decide cómo irás del aeropuerto hasta tu hotel
Para ir del aeropuerto de Florencia hasta el centro en transporte público, lo más barato es el tranvía T2 que te deja en la plaza de Santa María Novella. Desde allí, tendrás que ver cómo llegar hasta tu hotel.
Si buscas comodidad y que te lleven de puerta a puerta, lo más recomendable es reservar un traslado privado. El conductor te estará esperando en el aeropuerto con un cartelito y te llevará hasta tu hotel.

Ahora que ya sabes los consejos para viajar a Florencia que yo daría a cualquier amigo o familiar, sólo te queda acabar de dar las últimas pinceladas a tu viaje. Aprovecho para recordarte que en el blog tengo mucho contenido sobre Florencia que te será útil, como las rutas por días. Y que cualquier duda que tengas, puedes escribirme un comentario abajo y estaré encantada de ayudarte. El blog nació para ayudar a viajeros como tú y nos mantenemos fieles a nuestro propósito.
Gsss por todo lo q compartís , muy útil y práctico
Marice, gracias a ti por leernos :)
Un abrazo,
Henar
Hola vamos a ir a Florencia del día 2 al 9 de noviembre, merece la pena comprar la Firenze Card?, además de las excursiones q recomienda? Podrías indicarnos alguna más. Es mejor alquilar un coche o utilizar transporte público? Muchas gracias por todo
Hola Julia,
personalmente, te aconsejo que en tu viaje a Florencia hagas las visitas guiadas a la Galería de la Academia (puedes comprar aquí las entradas) y a la Galería de los Uffizi (te dejo por aquí el enlace).
Aquí tienes también un link a mi artículo con las mejores excursiones desde Florencia para darte ideas 😊
Bajo mi punto de vista, es mucho más cómodo utilizar el transporte público a no ser que queráis moveros continuamente por la zona.
Disfrutad mucho del viaje 🤩
Un abrazo,
Henar
Déjanos tu comentario