Que hacer en Paris Moulin Rouge

20 cosas que hacer en París (¡planes especiales!)

Si es tu primera vez en París, seguro que andas buscando actividades y planes que hacer en París para que tu viaje sea especial. Para mí, la clave del éxito está en combinar las cosas típicas de París con algunas más originales. Aunque claro, soy consciente que cuesta escoger porque París es de esas ciudades que no te las acabas.

Por eso, en este artículo voy a explicarte las cosas que hacer en París en un primer viaje. Mi objetivo es ayudarte con mi experiencia para que pases unos días inolvidables en la ciudad.

¡Quédate y te lo enseño!

1. Visita la catedral de Notre Dame

Actualmente, te tendrás que conformar con ver la Catedral de Notre Dame por fuera. Tras el incendio de 2019 en la catedral, se cerró al público y las obras de remodelación durarán varios años. Pásate por delante de la catedral para ver su fachada. Ya te avisamos de que no te puedes acercar mucho porque han vallado toda la zona. ¿Cuál es el mejor lugar para ver el exterior de la catedral de Notre Dame en estos momentos? Desde un barco por el río Sena. Nosotros hicimos un crucero por el Sena (incluido en el Paris Pass) y desde allí pudimos ver la catedral en perspectiva y la parte quemada.

Que hacer en Paris Notre Dame

2. Usa el Paris Pass para ahorrarte las colas de los monumentos de París

¿Qué es el Paris Pass? Es la tarjeta turística de París que incluye la entrada a más de 60 monumentos y atracciones turísticas. Tenemos un artículo específico en el que te cuento cómo funciona y si vale la pena el Paris Pass. Si me dejas que te dé un consejo, para un viaje a París de 2 días o más, considero que esta tarjeta es imprescindible. París es una de las ciudades más visitadas del Mundo y eso se nota en las colas. Con el pase te ahorras las colas en sitios tan importantes como el Louvre o el Palacio de Versalles.

Si es la primera vez que escuchas hablar del Paris Pass, lee nuestro artículo porque te va a ayudar mucho. Y si ya lo conoces, recuerda comprarlo siempre por la web oficial porque es la única que te ofrece reembolso completo en caso de que tengas que cancelar el viaje.

Paris Pass monumentos Paris

3. Sube a la Torre Eiffel, un clásico que hacer en París

Seguro que subir a la Torre Eiffel ya está en tu lista de cosas que hacer en París. Me gusta incluirlo aquí porque mucha gente no es consciente de que existen diferentes tipos de entradas y que es una visita que hay que tener bien organizada antes de empezar el viaje. Tengo un artículo específico sobre subir a la Torre Eiffel donde te cuento todo. Para no alargarme, te animo a que lo leas y voy a resumirte lo más importante: desde hace pocos meses, la visita guiada a la Torre Eiffel está incluida en el Paris Pass. En caso de no comprar el pase, mi recomendación es que compres con antelación la entrada porque el día que nosotros fuimos había más de 2h de cola. Además, tendrás que escoger si quieres subir hasta el segundo piso o hasta la cima. Y si lo quieres hacer por ascensor o por las escaleras.

4. Descubre lugares solo conocidos por los parisinos

¿Te enseño un sitio que no sale en las guías, pero que los parisinos adoran? Los jardines japoneses Albert Kahn son brutales. Abrieron sus puertas en octubre 2019 tras varios meses de reformas. Aunque están algo alejados del centro, esta es una visita ideal que hacer en París para salirse de lo típico. Nosotros que hemos viajado a Japón, te aseguramos que es un pedacito del país. Tuvimos que hacer unos 20 minutos de cola para entrar en fin de semana. Eso sí, éramos los únicos turistas.

jardines japoneses Albert Kahn

5. Visita el Centro Pompidou y sorpréndete con sus obras

El Centro Pompidou es el museo de arte moderno y contemporáneo de París. Para mí, visitar este lugar es una de las cosas imprescindibles que hacer en París. ¡Aunque no tengas ni idea de arte! Aquí todo es posible: desde obras de arte que son salas enteras hasta cuadros que te sacarán una carcajada. Además, la planta de arriba del museo es un mirador a la ciudad. Estoy segura de que no te decepcionará. La entrada sin colas está incluida en el Paris Pass.

Que hacer en Paris

6. Admira la ciudad en un crucero por el Sena

Una de las experiencias más bonitas que hacer en París es un crucero por el Sena. ¡A nosotros nos encantó! Reconozco que decidimos hacer el paseo en barco porque estaba incluido en el Paris Pass y "lo gratis se prueba". ¿Te puedes creer que se convirtió en una de nuestras actividades preferidas de París? Desde entonces, lo recomendamos siempre.

El paseo fue muy tranquilo y relajante. Pudimos ver un montón de puentes del río Sena que no habríamos visto andando por las grandes distancias. Y las vistas a algunos monumentos de París desde el barco son fabulosas. Ya te he dicho que la mejor vista a la Catedral de Notre Dame es desde el río en estos momentos. Si quieres conocer más detalles de cómo fue nuestra experiencia, te animo a leer nuestro artículo del crucero por el Sena.

Crucero por el Sena con el Paris Pass

7. Piérdete entre las obras del Louvre

Uno de los sitios que visitar en París imprescindibles es el Museo del Louvre. Si vas pocos días, quizá estés dudando de si verlo por dentro o no. En mi opinión, si vas a estar dos días en París, vale la pena. La colección de objetos de Egipto, la Mona Lisa y la Venus de Milo son sólo algunos ejemplos de las obras de arte que alberga.

Estamos hablando del museo más visitado del Mundo así que ya te puedes imaginar que las colas son enormes. Cuando nosotros fuimos, la cola para la gente sin el Paris Pass era de 3h (temporada baja). Con el Paris Pass tienes la entrada sin colas incluida para el Louvre (se entra por otro sitio). Te doy más consejos en este artículo de cómo visitar el Louvre.

IMPORTANTE: Desde la pandemia, las taquillas del Louvre están cerradas y sólo se abren si algún día han sobrado muchas entradas de la venta online. Así que si quieres visitarlo, compra aquí la entrada y no te arriesgues a no poder entrar.

La Mona Lisa Paris

8. Disfruta de un espectáculo en el Moulin Rouge

¿Sabías que el cabaret sigue muy vivo en el Moulin Rouge? Cada día, más de 100 bailarines salen al escenario con sus bailes sensuales y divertidos en el espectáculo “Féerie”. Esta es una de las cosas que hacer en París de noche más divertidas y que mejor recuerdo guardarás. Al ser un sitio tan famoso, es importante reservar la entrada online porque se agotan fácilmente. Cuando compres la entrada, puedes seleccionar si sólo verás el espectáculo o si quieres que te sirvan la cena.

Nuestro artículo sobre cómo comprar entradas al Moulin Rouge baratas te ayudará a ahorrarte unos euros.

Que hacer en Paris Moulin Rouge

9. Atibórrate de creps y gofres, de las cosas típicas que hacer en París

¡Y croissants! Por toda la ciudad vas a encontrar pastelerías, puestecitos de comidas y boulangeries para sucumbir al azúcar. Estás de viaje... ¡Disfrútalo!

Ya verás que en la Ciudad de la Luz hacen las creps de mil sabores distintos. Mis preferidas son siempre las de jamón y queso y las de nutella. ¡Pero opciones no te faltarán! ¿Acaso hay algo más típico que hacer en París que probar su gastronomía?

Torre Eiffel que hacer en Paris

10. Visita el Palacio de Versalles y sus jardines

El Palacio de Versalles y los jardines de Versalles son una de las actividades más populares que hacer en París. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y el recinto es enorme.

Para visitar el Palacio de Versalles, calcula que necesitarás entre medio día y un día entero. Dependerá de lo que te quieras alargar en los jardines porque son gigantescos. A nosotros nos gustó mucho esta excursión desde París para cambiar de aires y pasar un día relajado entre sus jardines y fuentes. Es uno de los palacios más importantes de Francia y se nota en que no escatimaron en gastos en algunas estancias como la Galería de los Espejos. Para un viaje a París en 4 días o más, te recomiendo esta excursión.

Ten en cuenta, que para entrar a Versalles tendrás que pasar por un exhaustivo control de seguridad muy parecido al de un aeropuerto. Además, si viajas con niños, no está permitido entrar al Palacio de Versalles con el cochecito del bebé (te lo guardarán pasado los arcos de seguridad).

Ni que decir de las larguísimas colas que hay para entrar en el Palacio de Versalles. Mira la foto, la cola llega hasta la fachada del palacio:

Colas para entrar en Versalles

Nosotros teníamos la entrada incluida en el Paris Pass y nos ahorramos 2.5h de cola. Si no tienes el Paris Pass, otra forma de ahorrarte la cola es comprando la entrada online o con una visita guiada.

11. Muévete por París en transporte público, pero prepárate para caminar

El transporte público en París es bastante mejorable. De hecho, creo que es lo que más me decepcionó del destino. No te exagero si te digo que el 80% de las veces que nos subimos a un bus tuvimos que bajarnos porque había alguna protesta o porque el conductor acababa su turno (y dejan tirados a los pasajeros en cualquier parada).

En el metro, además, va tan a tope de gente y quizá has de dejar pasar 3 trenes hasta poder subir. ¡Horrible! Así que prepárate para caminar cuando estés en alguna situación como esta. Hay muchas manifestaciones y eventos deportivos en París por lo que el transporte público se ve muy afectado.

12. Déjate llevar por el bus turístico de París

Te decíamos que el transporte público funciona bastante mal así que el plan B es montarse en el bus turístico de París. Nosotros era la primera vez que nos montábamos en un bus turístico y nos pareció muy práctico para llegar a los principales monumentos. Como estaba incluido en el Paris Pass quisimos probar y fue un acierto. En mi opinión, si combinas el Big Bus con el transporte público harás el viaje mucho más cómodo.

Te explicamos más en este artículo sobre nuestra opinión del bus turístico de París.

Parada principal bus turistico Paris

13. Ves a Disneyland Paris con descuento

Sabemos que muchos de los que visitáis París también queréis conocer Disneyland. Hay quien prefiere hacer estos dos viajes por separado, pero otros aprovecháis el mismo viaje porque es una de las excursiones desde París más famosas. ¡Cualquier opción está bien!

La magia de Disney no entiende de edades y todos los que visitan Disneyland coinciden en que la experiencia es inolvidable. Es el plan por excelencia que hacer en París si viajas con niños, aunque según la época del año puede resultar caro. Mi consejo es que visites esta web para comprar tus entradas porque van publicando descuentos

14. Visita la mítica Opera Garnier

El Palacio Garnier alberga la Ópera de París. Nosotros hicimos una visita guiada por la ópera. En ella nos explicaron la historia del edificio y la leyenda del Fantasma de la Ópera. Es un lugar que vale muchísimo la pena. Si tu bolsillo te lo permite, también puedes asistir a un espectáculo de ópera por la noche.

Opera Garnier Paris

15. Asómbrate con las vidrieras de la Sainte Chapelle

Me sorprende que la Sainte Chapelle no se publicite tanto como otros monumentos de París. Las vidrieras de este templo son las más bonitas de Francia y... ¡las más bonitas que he visto yo en mi vida! Quizá no sea la primera cosa típica de París que te venga a la mente, pero te aseguro que la Sainte Chapelle te va a dejar sin palabras.

El templo consta de dos plantas visitables y, en la parte de arriba, es donde están las vidrieras más famosas de la ciudad. Además, la Sainte Chapelle alberga dos reliquias de Cristo: un trozo de la Santa Cruz y la Corona de Espinas. La entrada está incluida en el Paris Pass.

Monumento Sainte Chapelle

16. Visita el Museo d’Orsay

El Museo d’Orsay es uno de los museos más importantes de París (incluido en el Paris Pass). Algunas de las obras más famosas del siglo XIX de artistas como Van Gogh, Renoir o Monet se exponen aquí. El Museo d'Orsay me gusta especialmente por su edificio ya que está situado en una antigua estación de tren.

¿Cuándo consideraría que visitar el Museo d'Orsay es una cosa que hacer en París imprescindible? Cuando tu viaje sea de 4 días o más. Como este es un artículo genérico, quiero dar opciones para todos los viajeros. Sin embargo, si vas a estar menos días, me centraría en el Museo del Louvre y en el Centro Pompidou.

17. Pasea por Montmartre hasta llegar al Sacré Coeur

El barrio de Montmartre de París tiene una esencia bohemia única. Es cierto que se ha convertido en un barrio muy turístico, pero no por ello hay que dejar de callejear por él. Aquí encontrarás pequeñas tiendas con encanto, calles de piedra empinadas y cafés de película (como el Café deux Moulins de la película Amelie). Al final del recorrido y en lo alto de la colina, se encuentra la basílica del Sacré Coeur.

Por último, ves hacia la Place du Tertre donde los artistas exponen sus cuadros y obras. Un paseo por el barrio de Montmartre es una de las cosas que hacer en París que recomiendo siempre a cualquier amigo o familiar porque no hay barrio más parisino que este.

Sacre Coeur Paris

18. Descubre las mejores vistas de París desde la Torre de Montparnasse

En la actualidad, el mirador de la Torre de Montparnasse está muy de moda y cada vez se conoce más como el mejor mirador de París. ¿Y en qué consiste este plan que hacer en París? Subirás por el ascensor más rápido de Europa hasta la planta 56. Desde la planta 56 hasta la planta 59 son miradores visitables. El primer mirador está cerrado a través de cristales (va muy bien para invierno) y el de la planta 59 es al aire libre. Desde allí tendrás París a tus pies con vistas a la Torre Eiffel. Una de las mejores horas para ir es al atardecer porque la puesta de Sol es apoteósica. La entrada sin cola está incluida en el Paris Pass.

vista desde Montparnasse Paris

19. Busca tu libro en Shakespeare and Co

¿Eres un amante de las librerías antiguas y con una historia detrás? Pues visitar Shakespeare & Co ha de estar entre tus planes en París. Esta es la librería que fundó en 1919 Sylvia Beach y donde se publicó por primera vez la obra "Ulises" de James Joyce.

La librería está muy cerca de la Catedral de Notre Dame y es casi un lugar de culto para los amantes de los libros. Rebusca entre sus pasillos porque seguro que encuentras tu próxima lectura.

20. Saca dinero en París sin que te cobren comisiones

Aunque la moneda de París es el Euro, si necesitas sacar dinero en el cajero, tu banco te cobrará comisiones (entre un 1-5% de lo que saques). Nosotros usamos siempre esta tarjeta que no cobra comisiones y es totalmente gratuita. Últimamente, se ha convertido en nuestra tarjeta principal también estando en casa ya que a parte de ser todo gratis, también nos devuelven un % de lo que gastemos en algunos establecimientos como supermercados. ¡Una pasada!

Y estos son los 20 planes que hacer en París que te quería recomendar. Ahora te toca a ti pensar cuáles te apetecen y cuáles dejas para otro viaje. No te agobies si no lo puedes hacer todo ya que dependiendo de cuántos días sea tu viaje podrás hacer más o menos. ¡Lo importante es que disfrutes de cada momento! Como siempre, si tienes cualquier duda, me puedes dejar un comentario abajo. Contesto siempre porque Cómete el Mundo nació para ayudar a viajeros como tú a viajar por libre.

Descarga tu guía
Consigue gratis mi guía de París y prepara tu viaje paso a paso con mi ayuda
Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

2
Comentarios
Julia

Buenas!!! Q tarjeta usáis para no cobraros las comisiones en París ?
Gracias

Cómete el Mundo

Hola Julia,

usamos la tarjeta Vivid para sacar dinero sin comisiones en el extranjero. Te dejo el artículo de cómo funciona la tarjeta Vivid y allí podrás leer nuestra experiencia tras mucho tiempo usándola.

Un abrazo,

Henar

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.