Cementerio Novodevichy

El cementerio y el convento Novodevichy en Moscú

La carga histórica y religiosa de Moscú es interminable. Visitando lugares concretos de la ciudad podremos conocerla al mismo tiempo que nos quedamos fascinados. Una de las visitas obligadas de Moscú para ello es el cementerio y el convento Novodevichy.

El convento Novodevichy está situado al suroeste de Moscú. Está alejado del centro por lo que el metro es la mejor opción para llegar. La zona no tiene mucho más interés, al lado del convento Novodevichy está el estadio y para de contar. De hecho, intentamos explorar un poco y acabamos perdidos totalmente por carreteras que parecían autopistas y sin encontrar un paso subterráneo por el que cruzar. Fueron 2 horas caminando que nos hicieron desesperar pues no encontrábamos ni bocas de metro, ni zonas residenciales… únicamente carreteras.Pero centrémonos en el convento Novodevichy que merece mucho la pena. Para llegar, lo mejor es bajarse en la parada de metro de Sportivnaya. Desde allí son 5 minutos caminando, simplemente tendrás que girar a la derecha cuando salgas del metro y en seguida lo encontrarás. 

Si quieres saber qué ver en Moscú en 4 días, no te pierdas nuestra guía completa de Moscú. Encontrarás un recorrido con mapa para 4 días y consejos de transporte, alojamiento etc.

El cementerio Novodevichy

El cementerio Novodevichy está justo al lado del convento Novodevichy. Nosotros entramos primero al cementerio y superó todas nuestras expectativas. El cementerio Novodevichy es el más importante de Moscú. En él están enterradas personas muy importantes de Rusia. Podemos encontrar escritores, políticos, cineastas, matemáticos, premios Nobel, militares, músicos… No pondremos nombres ya que la mayoría de nosotros no los conoceremos pero para los rusos son personas muy importantes que han hecho mucho por el país.

Cementerio Novodevichy

Lo que más nos gustaron fueron las tumbas. La imaginación no tiene límite en el cementerio Novodevichy y el presupuesto seguro que tampoco. Las tumbas son auténticas obras de arte. Por ejemplo, si el enterrado fue piloto, pues la tumba tiene forma de avión. Si era matemático, en la tumba tiene grabadas sus fórmulas. En cada pasillo te quedas sorprendido por el volumen y la majestuosidad de algunas tumbas. 

Tumba pilot Novodevichy
Te recomendamos:

Recuerda que para obtener el visado de Rusia es obligatorio contar con un seguro de viajes. Nosotros usamos siempre IATI y por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento!Iati seguros

Contratar seguro

El convento Novodevichy

Cuando dimos por finalizado el paseo por el cementerio, dimos la vuelta al complejo para entrar al convento Novodevichy. El convento está amurallado y en las murallas hay torres de vigilancia que sirvieron para controlar los posibles ataques a Moscú.

Convento Novodevichy

El convento Novodevichy está formado por diferentes edificios: una catedral, una capilla y el monasterio. Nosotros no los vimos por dentro, simplemente paseamos por el recinto. Si se quieren visitar hay que comprar una entrada para cada sitio. Como ya habíamos visto muchas iglesias durante esos días estábamos un poco saturados y preferimos pasear para ver el ambiente.

Monasterio Novodevichy
Cúpulas Novodevichy

Antiguamente el convento Novodevichy era la residencia de las mujeres y familiares del zar que querían tomar los hábitos. Se ve que era bastante habitual que lo hiciesen tras quedarse viudas o para pasar los últimos días de vida. Actualmente, vimos a varios monjes paseando por allí así que suponemos que residen en el complejo.

Aunque está destinado al turismo, también se ven a muchas mujeres rusas que van a rezar o a limpiar las tumbas de sus familiares. El convento Novodevichy es un sitio que vale la pena porque está muy bien conservado y tiene una gran historia e importancia para Moscú. 

Henar Sánchez
Escrito por Henar Sánchez

Viajera, blogger y creadora de contenido. Cómete el Mundo son mis viajes en palabras y fotografías. Dejé mi trabajo de ingeniera de telecomunicaciones para dedicarme de lleno a mi pasión por los viajes y al marketing digital. Aquí te enseño a preparar viajes por libre de forma fácil a través de guías, consejos y anécdotas.

0
Comentarios

Déjanos tu comentario

Tu correo se utiliza sólo para prevenir comentarios SPAM, no se utilizará para nada más.